10 de junio de 2014

¿Donde estabas?


"¿Donde estabas? Te necesitaba"




more »

2 de junio de 2014

10 Cosas que Odio de Ti...

Odio como me hablas
y tu forma de conducir.
Odio tu corte de cabello
y lo que llegue a sentir.
Odio tus espantosas botas
y que me conozcas tan bien.
Te odio hasta vomitar
que bien va a rimar.
Odio que sepas pensar
y que me hagas reir.
Odio que me hagas sufrir
y odio que me hagas llorar.
Odio tanto estar sola
que no hayas llamado aún,
pero mas odio que no te pueda odiar.
Aunque estés tan loco,
ni siquiera un poco.
Lo he de intentar.


more »

27 de abril de 2014

Deberías ya saberlo...

Si en todo grupo social en el que te involucras peleas siempre con todo el mundo y después de estas peleas siempre alegas que son los demás los que están mal y culpas a todos por ser los causantes de las situaciones negativas y que su deseo no es otro sino el ocasionarte nada mas que daño, a ti que siempre has sido tan buena y pura... creo que deberías empezar a preguntarte si en lugar de ellos ser el problema, lo eres tú...

 "Te sientas en un trono de mentiras"
Ya estas muy vieja para andar haciendote la sufrida.



Eso es algo que ya deberías saber :)


more »

13 de abril de 2014

Filosofos :)


Brindo por los filosofos del Siglo XXI... Los dibujos animados ^_^

"Ahora veo que las circunstancias de nuestro nacimiento son irrelevantes...
Es lo que haces con el don de la vida lo que determina quien eres."

Mewtwo, Pokemon


more »

21 de febrero de 2014

Escribe lo que sabes...

Me gusta escribir, y estoy tratando de perfeccionar este arte tan complejo y maravilloso.

Tras indagar sobre gran cantidad de temas relacionados al desarrollo de dicha habilidad, me topé con un articulo que me encantó, el cual toca el tema mas terrorífico de cualquier escritor: "¿Sobre qué debería escribir?". Si vas a una librería te das cuenta que prácticamente casi todo esta dicho y escrito. Libros de autoayuda, salud, historias que usan excesivamente la imagen de los vampiros ya rayando en lo afeminado... Da algo de miedo ver tal cosa ya que se llega a pensar que no hay mas que decir.

Así pareciera, pero este articulo realmente te da una perspectiva diferente. Lo comparto con uds, ya sea que desean escribir sobre algo algún día o simplemente porque no se han dado cuenta de lo afortunados que son y de las infinitas experiencias que han venido recolectando a lo largo de sus vidas, les recomiendo que lo lean.


You hear it all the time: “Write what you know.”
I happen to be one of those people who doesn’t feel comfortable writing about the unfamiliar. I prefer to write what’s real to me, things I know for sure.
This has been on my mind a lot lately. There’s always the sinking feeling that one doesn’t really know all that much–not in comparison to how much the world has to offer. Take a look through your bookstore or library, and you’ll see hundreds of books you could never have written.
Still, I think it’s counterproductive to dwell on all the things we can’t write about. Instead, try this: take 10 minutes and list things you really know. Be as random as you like.
Here’s are some things I know for sure:
  • I know the glow of a life growing inside of me.
  • I know what it’s like to have so much snow in one’s front yard, your house disappears.
  • I know that Lake Superior never looks the same twice.
  • I know what the sunburnt Australian grass feels like beneath my bare feet.
  • I know what it’s like to leave everything you’ve ever known behind, in search of a new life.
  • I know the powerful connection between my fingers and a piano keyboard.
  • I know how it feels to miss the senior prom.
  • I know what it’s like to have to sell one’s most prized possession.
  • I know the way watercolours bleed when you blot them with a wet brush.
  • I know Hamlet’s soliloquy by heart.
  • I know the smell of barbequed hot dogs and mustard in the summertime.
Once you get started, you might find, as I did, that you don’t want to stop. I could have gone on forever.
I know relationships, I know experiences. I know music and art.
What do you know?
I guarantee, you have more stories in you than you think.
more »

7 de febrero de 2014

¿Le paso una tallita mas?

Tengo 24 años, mido 1,73m y peso 62 kg. El ejercicio es mi vida. Voy al gimnasio cuatro veces a la semana, salgo a correr los sabados en la mañana y amo patinar los domingos temprano. Hace dos días aprovechando las ofertas fui a comprar un jean a un centro comercial de mi bella ciudad de Bucaramanga. Fui a mis tiendas favoritas de siempre (Derek, Pronto, Ibis por mencionar algunas) y pedí los jeans que me gustaban en la talla que llevo usando desde que tengo 19 años, talla 10, para que me queden holgados.

Cada jean que me probaba me quedaba terriblemente apretado, no importaba el modelo que solicitara. Hacía mas de un año no compraba un jean, y estaba aterrada de ver que el año pasado entraba en un 8 fácilmente y ahora veía que apenas si me cerraba un 10. Mi mejor amiga es diseñadora de modas y debido a mi altura y complexión soy maniquí de sus creaciones a menudo, por lo cual conozco mis medidas y sé que son constantes. Yo no he cambiado, pero al parecer la industria si.


Al llegar a casa aún preocupada por esto le pregunto a mi mejor amiga por qué las tallas vienen mas pequeñas hoy en día, a lo que ella me responde que se ha venido viendo esta situación por parte de las casas diseñadoras pero no se sabe por qué.

¿Es esto una manera de americanizar los tallajes y volverlos cada vez mas pequeños?

Pensarán que esto es algo muy frívolo pero me parece algo preocupante ya que esto afecta la percepción que tienen las mujeres sobre su cuerpo y los estándares de belleza. En mis épocas de adolescencia una mujer que usara una talla 6 era considerada un mujer con un cuerpo completamente deseable, lo cual nunca pude lograr debido a mi estatura; y ahora imagínense las implicaciones que tiene que una adolescente delgada vea que es imposible alcanzar siquiera una talla 8.

¿Y cómo terminó mi día de compras? Ante la constante amenaza pregunta de la vendedora de "¿le paso una tallita mas?" preferí mantener mi orgullo y comprar el 10 que me entrara de manera menos difícil, repitiendo a mis adentros "eso la tela va cediendo..." tratando de convencerme de mis propias promesas.

                                          





more »

15 de enero de 2014

Con Dios...

Definitivamente una vida sin Dios es una vida vacia.

Con Dios de mi lado estoy en calma, lo puedo todo.

Gracias Dios mio por las infinitas bendiciones con las cuales colmas mi vida a diario.



more »

2 de enero de 2014

Por qué patinas?


Me gusta patinar
no porque sea buena
sino porque soy mala en ello
Me pongo metas
y me gusta ver que lo sigo intentando.
Que a pesar de ya tener 24 años
me atrevo a aprender algo nuevo
y que aunque soy uno de los seres más torpes del universo
voy en contra de mi propia naturaleza y me propongo ser buena.

Respuesta a la pregunta "Por qué patinas?"
Tomada de una conversación de facebook



more »

18 de diciembre de 2013

Lombrices...

Recuerdo que de niña siempre nos amenazaban los adultos con que nos saldrían lombrices en la barriga si comíamos las cosas que ellos consideraban "inadecuadas":

"No se coman la masa cruda de la torta...

"No muerdan la pastilla del chocolate de mesa...

"No coman la masa de las galletas sin hornear...

...¡Les van a salir lombrices!"


Al parecer todos los pequeños placeres pecaminosos y prohibidos dan lombrices...


¿Saben lo que yo pienso de las lombrices?...

Ellas si que saben qué es bueno :D

Excelente juego de Sega <3 blockquote="">
more »

1 de diciembre de 2013

Considérate Out...

Me encontraba hablando con viejos amigos (y al referirme a viejos, quiero decir que me conocen de hace mas de 13 años xD) sobre temas triviales del diario vivir, y salió a flote algo muy cotidiano en pleno año 2013: las redes sociales.

Facebook es para ver cuánto ha engordado tu ex-novio y cuán fea es su novia actual, nadie usa verdaderamente Google+, Instagram es para que las feas se vean mas bonitas sin necesidad de tanto maquillaje y para que los que se hacen llamar hipsters reciban mas atención, estos entre otros fueron los comentarios mencionados durante la conversación; pero en un momento dado alguien dijo algo que me cayó como un baldado de agua fría, algo que se refería a mi directamente; uno de los asistentes comenzó a hablar sobre Blogger y dijo (cito textualmente): "Los blogs ya pasaron de moda... Ya nadie usa eso ni se pone a leer un blog, ahora lo que esta de moda es el microblogging"


"Ouch"
Sentí lo que la fea que usa filtros con mucho brillo en Instagram habría sentido al habernos escuchado hablar. Al decir eso sobre Blogger se decía que una gran parte de mi vida se encuentra pasada de moda.


No puedo decir que escribo muy seguido en mi blog, ya que mis obligaciones me han apartado de esta vieja costumbre, pero si acostumbro a visitar muchos blogs de mi interés casi a diario y a pasar largo tiempo leyendolos antes de dormir.

La verdad es que a diferencia de muchos no me gusta Twitter y no tengo cuenta en esta red social, ya que (con el respeto de los billones de usuarios y defensores de esta red social) me parece aburrida y no le veo utilidad alguna. Puedo soportar tener cuenta en Google+, pero no en Twitter.

Los principales defensores de esta red social dirán que puedes enterarte sobre noticias actualizadas minuto a minuto gracias a esta red, saber sobre famosos y comentar sobre temas controversiales, pero la verdad es que puedo hacer todas estas cosas con otras y mejores opciones, no necesito de una más.

Pienso que el ser humano a medida que evoluciona busca simplificar su vida y hacerla mas sencilla. Tal vez la blogosfera ya no es lo que solía debido a que las personas consideran que no tienen tiempo para andar leyendo mas de 140 caracteres o profundizar en una idea. Quieren la síntesis y ya, seguir adelante con la siguiente idea nueva, lo cual no es algo malo, pero a mi me gusta profundizar un poco más y ver cómo se desarrollan las ideas a fuego lento, con mas detalle, por eso sigo leyendo mis blogs asiduos y continúo descubriendo nuevos cada vez :)

Me encanta saber que aún hay personas que desean escribir solo por el placer de hacerlo, las seguiré leyendo mientras ellas continúen escribiendo.

Y con respecto al comentario que se dijo sobre Blogger:



more »

30 de noviembre de 2013

Tenía que Decirlo xD

Tenía que decirlo... ¿y qué mejor forma que a manera de viñeta? xD


Autora Viñeta: Kelly Claros
Página de creación: Editor de Comics de Cuanto Cabrón
Inspiración: La vida misma xD

more »

19 de septiembre de 2013

Sucedió...

Por fin se olvidó de mi.

Algún día le preguntaré cómo lo hizo, pero creo que ni conociendo el secreto pueda olvidarme de él.



more »

8 de septiembre de 2013

Sobre monstruos...

[...] las primeras gotas alcanzaron a escapar y surcaron las mejillas: la calma que antecede a la tormenta. Aún así, Melody se las arregló para escribir un mensaje de texto a Bekka antes de que la visión se le empañara por completo.
Melody: "Si Emily quiere monstruos de verdad, debería empezar a salir con chicos"
Pulsó "Enviar".
Y el dique se rompió.

Monster High, Libro #1
more »

21 de agosto de 2013

Silencio...

Ahora me siento cómoda con los silencios.

Solía hablar mucho, por lo cual nunca me callaba y cuando alguien si lo hacía, me sentía obligada a llenar esos espacios de inmediato con palabras que algunas veces no venían al caso.

Hasta que una persona especial apareció en mi vida para enseñarme mucho. Entre muchas mas cosas me enseñó que el silencio contrariamente a lo que se piensa, a veces no es tan malo. Ahora se me tilda de seria y reservada porque he aprendido a no decir palabras de sobra.

Estaba acostumbrada a decirlo todo. A pensar que las personas entenderían todo lo que diría, pero me di cuenta que cuando eres un libro abierto y las personas leen todo su contenido, pueden usar esta información para lastimarte en lugar de entenderte.

Decía mucho pero no me fijaba si las personas escuchaban. Exigía que se pronunciaran palabras porque necesitaba que los silencios fueran llenados con lo esperado.

Estar ante una persona que guarda silencio cómodamente, me enseñó a estar a gusto con la no pronunciación innecesaria de palabras, y ahora soy inmune a lo que se denominan "silencios incómodos", aunque no estoy exenta de que las personas a mi alrededor si se sientan de ésta manera.

Ahora no me molesta guardar silencio a veces. Recuerdo a ésta persona con cariño y no tengo mas que agradecerle. Él lo dice todo sin decir nada.

Lamentablemente el que haya aprendido a guardar silencio a veces no significa que no siga siendo la misma imprudente de siempre. Sigo embarrandolas cuando abro mi boca, pero ya no es tan seguido porque ya no la abro tan frecuentemente xD



more »

7 de julio de 2013

Definirlo...

Desde que el hombre pudo pronunciar un conjunto de sonidos y darles un significado representativo, tuvo la necesidad de dar un nombre a todo para referirse a ello que lo rodeaba.

Todo tiene un nombre para nosotros y ese nombre encierra un significado profundo lleno de imágenes y recuerdos. Si en este momento les digo "agua" muchos comenzarán a evocar imágenes de ríos y cascadas o tal vez algo mas sencillo y cotidiano como un vaso de cristal con el liquido de la vida dentro de él.

Bien dicen que las palabras tienen poder y que el significado de éstas tienen una razón de ser. Una de mis grandes amigas suele decir "creo que quien pronuncia tu nombre te posee" y cientos de libros vendidos alrededor del mundo aclamando "Sepa el Significado de su Nombre" nos hacen pensar que nuestra manera de comportarnos deriva en cierto grado al concepto que carga el nombre que nos dio nuestros progenitores.

Desde tiempos ancestrales tenemos esa costumbre necesidad de darle nombre a las cosas, de definirlas, de ponerle reglas que evoquemos al pronunciarlo.

Si puedes darle un nombre existe. Pero a veces definir algo sobra. Como dice el Zorro en el Principito "no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos". Así que basta con que los corazones lo vean. 

Me gusta imaginar que un cavernicola al vernos usara una palabra: Especial.


more »

22 de junio de 2013

¿Qué haces?

- ¿Qué es lo primero que haces en tu día?
- Correr.

- ¿Qué haces en tu trabajo?
- Correr mucho.

- ¿Qué haces en la noche?
- Soñar que corro mucho mas rápido y llego muy lejos :)




more »

13 de junio de 2013

Con mi persona favorita en mi ciudad menos favorita :D

Volverlo a ver.

Abrazarlo.


Ser feliz :)

Hace poco alguien me preguntó cuál era mi momento romántico perfecto. Después de una larga explicación de que se pueden tener las condiciones perfectas pero que no lo es a menos que sea con la persona indicada mi amigo me dio la razón, pero todas las palabras pudieron ahorrarse viendo una explicación gráfica al presenciar solo un minuto de mi reencuentro con Él.

Era mi ciudad menos favorita, con el peor de los climas, con personas acosándome y siendo terriblemente traicioneras... pero con él no sentía frío, con él todo es claro, con él todo es sencillo y a pesar de tener mil cosas negativas en las cuales pensar, a su lado simplemente no tenía preocupaciones. A su lado todo parece un sueño. A su lado es simplemente inevitable no sonreír.

Definitivamente es mi persona favorita. Me encanta su manera de hacerme sentir segura y amo su talento innato de convertir cualquier lugar en simplemente perfecto e ideal :)



more »

19 de mayo de 2013

Momento romántico ideal...


  • - oye, ahora que recuerdo, alguna vez me preguntaste cual sería mi momento romántico ideal, pero nunca me dijiste el tuyo o.o
  • - no?... ah no xD


  • 22:02
    noup, así que relájate y cuéntamelo todo
    - momento romantico...
  • - o.o

    - sabes que ultimamente me ha pasado algo curioso?

    - cuéntamelo todo

    - hace no mucho terminé con alguien que amaba mucho. Él no era el ser mas romántico del planeta, pero no sé cómo hacia que casi todos los momentos se sentían como algo especial

    ow, entiendo

    - hace poco salí con un muchacho muy lindo y detallista, que es muy romantico y hace cosas muy lindas, que cualquier mujer moriría por estar con él por eso

    pero?

    - pero no son ideales porque no provienen de una persona imperfectamente ideal; asi que ahorita que me hiciste esa pregunta me hiciste cuestionarme, porque puede que el escenario sea soñado, pero si no es con la persona que uno quiere, no es ideal y el momento no se siente igual... Creo que te di una respuesta mas larga de lo que esperabas xD
  • jajajaja nah, es una buena respuesta

more »

Misma razón...

Ir a visitar una Institución Prestadora de Salud enfocada al área de Terapia Física y realizar la respectiva revisión de tecnovigilancia de la institución.

Quedar sola por un momento en uno de los consultorios y no poder evitar notar uno de los masajeadores olvidado encima del escritorio del especialista. Tomar el masajeador, encenderlo y hacer lo que cualquier ser humano en éste planeta haría: ponerlo en la espalda y disfrutar del descanso (:3)

En ese instante en el que mis músculos dorsales tensionados sucumbían al placer de un masaje eléctrico  no pude evitar recordar una clase universitaria de hace algunos años en la que nos explicaban la simplicidad del funcionamiento de éste equipo, clase que culminó con un ligero comentario con intentos jocosos por parte del profesor al finalizar la exposición "Hay que recordar que los vibradores eróticos funcionan con el mismo principio, pero se usan para un fin diferente..."

Retiro el masajeador de mi espalda, lo apago y lo dejo donde lo encontré antes de que alguien pueda notar mi abuso de confianza. Salgo del consultorio sin poder evitar pensar: "No solo comparten el mismo principio, la gente los adquiere por la misma razón...: porque no se tiene a nadie que haga ese trabajo por ti xD"

Y eso es muy forever alone xD
more »

5 de mayo de 2013

Confesión...

- ¿Sabes algo? Realmente quería verlo...
- ¿En serio? Pensé que eras fría y calculadora.
- Si fuera fría y calculadora no te escucharía tanto como lo hago.

El Corazón miró a la Mente y por un momento se dio cuenta que al albergar tantos recuerdos dentro de ella, podía llegar a tener mas sentimientos que él mismo.
more »