21 de enero de 2015

Mi opinión del feminismo... MIA!!

No estoy de acuerdo con el feminismo moderno, ya que considero es una forma mas de machismo.

Asi es, no es mas que machismo puro y simplificado.

Es una forma de machismo ya que parte de la idea de que somos seres inferiores y por lo tanto tenemos que "luchar" por nuestra igualdad, y no comparto esta idea ya que las mujeres no somos de ninguna manera inferiores a nada ni nadie.

Y tampoco somos seres superiores, por lo tanto no podemos andar por ahí pisoteando a los demás.

Por qué continúa esa pelea de "¿quién tiene el mando?" "¿quién domina el mundo?" Pues nosotros los H-U-M-A-N-O-S somos la especie dominante de la Tierra, debido tal vez no a nuestra fuerza o dones físicos, sino a nuestra capacidad mental superior que han logrado modificar este planeta a pesar de que nuestra especie tiene el menor tiempo de aparición evolutiva en comparación con otros animales que registran ancestros existentes desde hace millones de años.

Y el hecho de que tengamos órganos sexuales diferentes y un aparente dimorfismo sexual cerebral no hace que un genero sea superior al otro. Ambos tenemos dones y cualidades especiales que han permitido que nuestra especie sobreviva y evolucione a como la conocemos hoy.

Admiro la practicidad, el análisis y la fuerza de los hombres. Admiro la determinación, la empatía y fortaleza de las mujeres, y con estas frases no estoy diciendo ni excluyendo de estas cualidades al otro genero, ya que he visto hombres con mayor empatia emocional que muchas mujeres y que pueden dejar inconscientes a un hombre en cuestión de segundos con su fuerza física.



El feminismo durante la época en la que se luchaba por la libertad de la mujer en la toma de decisiones sobre su vida familiar, sexual, laboral y política fue algo significativo y esencial y gracias a esas miles de mujeres que protestaron y se pararon frente a la sociedad con el objetivo de cambiarla con motivos razonables, nobles y trascendentales podemos gozar de nuestra vida actual, en la cual tomamos el control sobre nuestro presente y futuro teniendo una posición significativa en nuestra sociedad de hoy.

Falta mucho camino por recorrer. En mucho lugares del planeta aún hay mujeres oprimidas, vulneradas, ultrajadas y maltratadas, y es necesario hacer hasta lo imposible para que todas las mujeres del planeta gocemos de los mismos derechos, y esto lo podemos hacer junto con los maravillosos hombres con los que contamos el día de hoy, hombres que aprecian a la mujer y desean luchar por los mismo objetivos que nosotras.



Esta bien defender nuestra forma de pensar si esta va enfocada a objetivos que beneficien al bien común y la evolución de la sociedad, pero si nos empeñamos en pelear por nimiedades tales como molestarnos porque nos abren la puerta del auto al entrar o discutimos porque pensamos que nos dicen que somos débiles cuando nos ofrecen ayuda con las bolsas del supermercado, simplemente estamos perdiendo el rumbo del asunto si actuamos de esa manera sintiéndonos aludidas a cute cualquier acción mínima como las mencionadas.

Me molesta el hecho de que muchos hombres consideren que porque nosotras luchado por nuestros derechos, de los cuales ellos por siempre habían gozado, ellos consideren que deben de-evolucionar y ya no llevar a cabo ciertas acciones porque consideran que ya no vienen al caso, argumentando que lo que buscábamos era igualdad.

¿Por qué esa guerra de género? A mi me gusta de vez en cuando invitar a comer a mi pareja, darle regalos porque si, ser dulce con él y detallista. Que haya respeto y buen trato. Ellos son seres humanos y también tienen su corazoncito. Nosotras también. Esos detalles de que nos abran la puerta para seguir o nos ofrezcan el asiento son bonitos. No entiendo por qué tenemos que ser menos detallistas o considerados con el otro genero simplemente porque si.




more »

18 de enero de 2015

Frases de Siempre...

Desde el día de nuestro nacimiento escuchamos frases "cliché" que nos repiten tanto que consideramos carentes de significado y que solo toman validez cuando presencias ante ti un claro ejemplo de lo que tanto trataron de advertirte tus familiares.

Me pasó con la tan escuchada frase "no hay peor ciego que el que no quiere ver". Me preguntaba debido a mi, en ese entonces, basta inocencia: "¿pero como es que va a existir alguien que no quiere ver? Solo abres los ojos y el sentido de la visión simplemente está ahí" (si, alguna vez fue ASI de inocente xD), hasta que un día esta frase tomó sentido para mi mientras junto con un grupo de amigas rodeábamos a una de nuestras contemporáneas mostrandole con pruebas irrefutables de que su pareja era la peor compañía que podía desear ya que, además de otras barbaridades mas, le estaba poniendo unos cuernos tan grandes que podía ser la líder de una manada de watusis en el continente africano; o cuando ves que una de tus conocidas lleva invertidos desde hace un año mas de un millón de pesos en una piramide fraudulenta y que tras mostrarle artículos que indican que la policía esta tras los creadores de tal magna estafa por captación de dinero y otros delitos la persona en cuestión te diga "no, es que el gobierno busca este tipo de negocios para quedarse con la plata, pero a un amigo ya le llegó el reloj de oro que a uno le prometen al principio". Tras éste tipo de casos uno no tiene mas remedio que elevar la mirada al cielo y decir "Dios mio, cuanta sabiduría se encuentra contenida en las palabras de mis ancestros y cuanta ingenuidad habita la Tierra..."

Pero no los culpo. Yo no soy mejor que ninguna de ellas. Me he equivocado también y alguien mas habrá suplicado al cielo al verme hacer cosas que ellos ya han aprendido que no se debe ni siquiera considerar en hacer.

¿Cómo es que cada vez que analizamos nuestras vidas, recordamos cuán ingenuos eramos en determinada época, creyendo que ya lo sabemos todo y años después volvemos a poner nuestra vida en retrospectiva y nos damos cuenta cuán ingenuos seguimos siendo a pesar de los años vividos? ¿Cómo es que tras tantas frases, artículos, libros y advertencias, seguimos cometiendo errores? Somos mas precavidos en donde pisamos y tal vez al caernos no nos lastimamos tanto, pero seguimos cayendo.



Tengo este blog desde hace mas de cuatro años, y desde la entrada número uno digo que no sé nada de la vida y que sigo experimentando... Mas de cien posts después sigo sin saber nada en lo absoluto (xD) O aprendo muuuuuy lentamente o esto de la vida tiene mas lecciones de las que creí.



Bueno, continuaré mi vida como he venido haciendolo:

"Cristina continuó buscando... segura solamente de lo que no quería"
Vicky, Cristina, Barcelona

"Cristina continued searching... certain only, of what she didn't want.”
Vicky, Cristina, Barcelona





more »

30 de diciembre de 2014

Amistad


"- Si algo hemos hecho durante estos años, es estar unidas sin importar que hpta se aparezca."


Eso es amistad :)
more »

24 de diciembre de 2014

Felices Fiestas...

Claro que no lo son >_<

Miren, lo intenté.

De verdad que lo intenté.

Decoré, le he deseado lo mejor a las personas, he comprado regalos, he ido de visita con mis familiares e incluso saqué tolerancia de donde ya no me quedaba para escuchar villancicos, pero no aguanto mas...

Amo a mi Señor Jesucristo, a mi Dios, amo ir a misa en familia y pedirle al Señor que estas fechas nazca nuevamente en nuestros corazones para crecer como personas... En cambio, me desagradan las personas que dicen que estas épocas sacan lo mejor de cada uno, cuando aprovechan la ocasión para ser mas aprovechadas que nunca, mas desagradables, mas groseras, mas ofensivas y tramposas.

La presión de ser mejores personas que el resto del año apabulla a los seres humanos sacando lo peor de ellos.



He visto muchas personas que van en contra de la navidad debido a los gastos excesivos, el apoyo al comercio y las cosas excesivas... Yo a esas personas les digo que dejen de ser tacaños, tengan un misero detalle por lo menos una vez al año y compartan tiempo con sus familias!

Yo voy en contra de la hipocresía, la doble moral y la soberbia, donde todos se creen mas buenos que el de al lado y se delican por cualquier pendejada cuando dicen a gritos que es una época de reflexión y perdón.


Vayanse al carajo.

more »

19 de agosto de 2014

Ese es el problema...



more »

10 de agosto de 2014

Do you remember?




more »

Di mi nombre...

Creo absolutamente en el poder de la palabra.

Los filósofos nominalistas consideraban que las ideas no eran mas que palabras, nombres, que solo existen en la mente de quien las crea, por lo cual se considera que son totalmente dependientes del pensamiento. Todos sabemos que las ideas son la base y el primer paso para la creación de algo. Basta con imaginarlo para que ya exista en alguna esfera del universo y podemos transportarlo a la esfera donde ocurre nuestra existencia y volverlo real. Como dijo Einstein "Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr"

En el Génesis del antiguo testamento Dios puso a Adán en el Jardín del Edén, indicándole que era la criatura superior de allí con poder sobre todas las demás. Adán comenzó a darles nombre a los animales y como muchos filósofos solían pensar, si posee un nombre por lo tanto existe. Por medio del nombre se le dio una existencia a nivel de cualquier esfera del pensamiento, hasta llegar al punto en el que si les digo que imaginen una nutria es muy probable que todos la imagen con las características propias de la especie que ya conocemos. Es poco común que alguien la imagine de forma particular a la ya conocida en los documentales de Discovery Channel.

Y así como las palabras tienen poder y cada uno de nosotros tiene un nombre como indicio de nuestra existencia e individualidad, el que digan tu nombre en particular define claramente la referencia a tu ser. Es por esto que cuando nuestra Señora Madre esta enojada y nos llama por nuestro nombre completo, quedamos congelados en el tiempo, al haber sido invocados por las palabras que te ubican y localizan en cualquier parte del mundo.

Un día hablando con mi mejor amiga mientras decidíamos un nombre para una marca personal le sugerí usar su nombre propio, lo cual resultó impensable para ella aclamando "quien tiene tu nombre te posee". Nunca lo había pensado de esa manera y tiene absoluto sentido; la invocación a los espíritus efectivamente se hace a través de sus nombres y muchos rituales requieren de estos.



Usualmente nadie me llama por mi nombre. Siempre mis conocidos me tienen algún apodo, apelativo o nombre cariñoso, por lo cual es raro escucharlo y me siento algo incomoda al escuchar mi primer a secas, sin dejo cariñoso, tono o adjetivo tierno.


Creo que por eso muchas personas usan un nombre artistico (además de que es probable que sus nombre reales sean horribles xD). Un nombre alternativo te da cierto poder que tal vez tu nombre real carece.









more »

10 de junio de 2014

¿Donde estabas?


"¿Donde estabas? Te necesitaba"




more »

2 de junio de 2014

10 Cosas que Odio de Ti...

Odio como me hablas
y tu forma de conducir.
Odio tu corte de cabello
y lo que llegue a sentir.
Odio tus espantosas botas
y que me conozcas tan bien.
Te odio hasta vomitar
que bien va a rimar.
Odio que sepas pensar
y que me hagas reir.
Odio que me hagas sufrir
y odio que me hagas llorar.
Odio tanto estar sola
que no hayas llamado aún,
pero mas odio que no te pueda odiar.
Aunque estés tan loco,
ni siquiera un poco.
Lo he de intentar.


more »

27 de abril de 2014

Deberías ya saberlo...

Si en todo grupo social en el que te involucras peleas siempre con todo el mundo y después de estas peleas siempre alegas que son los demás los que están mal y culpas a todos por ser los causantes de las situaciones negativas y que su deseo no es otro sino el ocasionarte nada mas que daño, a ti que siempre has sido tan buena y pura... creo que deberías empezar a preguntarte si en lugar de ellos ser el problema, lo eres tú...

 "Te sientas en un trono de mentiras"
Ya estas muy vieja para andar haciendote la sufrida.



Eso es algo que ya deberías saber :)


more »

13 de abril de 2014

Filosofos :)


Brindo por los filosofos del Siglo XXI... Los dibujos animados ^_^

"Ahora veo que las circunstancias de nuestro nacimiento son irrelevantes...
Es lo que haces con el don de la vida lo que determina quien eres."

Mewtwo, Pokemon


more »

21 de febrero de 2014

Escribe lo que sabes...

Me gusta escribir, y estoy tratando de perfeccionar este arte tan complejo y maravilloso.

Tras indagar sobre gran cantidad de temas relacionados al desarrollo de dicha habilidad, me topé con un articulo que me encantó, el cual toca el tema mas terrorífico de cualquier escritor: "¿Sobre qué debería escribir?". Si vas a una librería te das cuenta que prácticamente casi todo esta dicho y escrito. Libros de autoayuda, salud, historias que usan excesivamente la imagen de los vampiros ya rayando en lo afeminado... Da algo de miedo ver tal cosa ya que se llega a pensar que no hay mas que decir.

Así pareciera, pero este articulo realmente te da una perspectiva diferente. Lo comparto con uds, ya sea que desean escribir sobre algo algún día o simplemente porque no se han dado cuenta de lo afortunados que son y de las infinitas experiencias que han venido recolectando a lo largo de sus vidas, les recomiendo que lo lean.


You hear it all the time: “Write what you know.”
I happen to be one of those people who doesn’t feel comfortable writing about the unfamiliar. I prefer to write what’s real to me, things I know for sure.
This has been on my mind a lot lately. There’s always the sinking feeling that one doesn’t really know all that much–not in comparison to how much the world has to offer. Take a look through your bookstore or library, and you’ll see hundreds of books you could never have written.
Still, I think it’s counterproductive to dwell on all the things we can’t write about. Instead, try this: take 10 minutes and list things you really know. Be as random as you like.
Here’s are some things I know for sure:
  • I know the glow of a life growing inside of me.
  • I know what it’s like to have so much snow in one’s front yard, your house disappears.
  • I know that Lake Superior never looks the same twice.
  • I know what the sunburnt Australian grass feels like beneath my bare feet.
  • I know what it’s like to leave everything you’ve ever known behind, in search of a new life.
  • I know the powerful connection between my fingers and a piano keyboard.
  • I know how it feels to miss the senior prom.
  • I know what it’s like to have to sell one’s most prized possession.
  • I know the way watercolours bleed when you blot them with a wet brush.
  • I know Hamlet’s soliloquy by heart.
  • I know the smell of barbequed hot dogs and mustard in the summertime.
Once you get started, you might find, as I did, that you don’t want to stop. I could have gone on forever.
I know relationships, I know experiences. I know music and art.
What do you know?
I guarantee, you have more stories in you than you think.
more »

7 de febrero de 2014

¿Le paso una tallita mas?

Tengo 24 años, mido 1,73m y peso 62 kg. El ejercicio es mi vida. Voy al gimnasio cuatro veces a la semana, salgo a correr los sabados en la mañana y amo patinar los domingos temprano. Hace dos días aprovechando las ofertas fui a comprar un jean a un centro comercial de mi bella ciudad de Bucaramanga. Fui a mis tiendas favoritas de siempre (Derek, Pronto, Ibis por mencionar algunas) y pedí los jeans que me gustaban en la talla que llevo usando desde que tengo 19 años, talla 10, para que me queden holgados.

Cada jean que me probaba me quedaba terriblemente apretado, no importaba el modelo que solicitara. Hacía mas de un año no compraba un jean, y estaba aterrada de ver que el año pasado entraba en un 8 fácilmente y ahora veía que apenas si me cerraba un 10. Mi mejor amiga es diseñadora de modas y debido a mi altura y complexión soy maniquí de sus creaciones a menudo, por lo cual conozco mis medidas y sé que son constantes. Yo no he cambiado, pero al parecer la industria si.


Al llegar a casa aún preocupada por esto le pregunto a mi mejor amiga por qué las tallas vienen mas pequeñas hoy en día, a lo que ella me responde que se ha venido viendo esta situación por parte de las casas diseñadoras pero no se sabe por qué.

¿Es esto una manera de americanizar los tallajes y volverlos cada vez mas pequeños?

Pensarán que esto es algo muy frívolo pero me parece algo preocupante ya que esto afecta la percepción que tienen las mujeres sobre su cuerpo y los estándares de belleza. En mis épocas de adolescencia una mujer que usara una talla 6 era considerada un mujer con un cuerpo completamente deseable, lo cual nunca pude lograr debido a mi estatura; y ahora imagínense las implicaciones que tiene que una adolescente delgada vea que es imposible alcanzar siquiera una talla 8.

¿Y cómo terminó mi día de compras? Ante la constante amenaza pregunta de la vendedora de "¿le paso una tallita mas?" preferí mantener mi orgullo y comprar el 10 que me entrara de manera menos difícil, repitiendo a mis adentros "eso la tela va cediendo..." tratando de convencerme de mis propias promesas.

                                          





more »

15 de enero de 2014

Con Dios...

Definitivamente una vida sin Dios es una vida vacia.

Con Dios de mi lado estoy en calma, lo puedo todo.

Gracias Dios mio por las infinitas bendiciones con las cuales colmas mi vida a diario.



more »

2 de enero de 2014

Por qué patinas?


Me gusta patinar
no porque sea buena
sino porque soy mala en ello
Me pongo metas
y me gusta ver que lo sigo intentando.
Que a pesar de ya tener 24 años
me atrevo a aprender algo nuevo
y que aunque soy uno de los seres más torpes del universo
voy en contra de mi propia naturaleza y me propongo ser buena.

Respuesta a la pregunta "Por qué patinas?"
Tomada de una conversación de facebook



more »

18 de diciembre de 2013

Lombrices...

Recuerdo que de niña siempre nos amenazaban los adultos con que nos saldrían lombrices en la barriga si comíamos las cosas que ellos consideraban "inadecuadas":

"No se coman la masa cruda de la torta...

"No muerdan la pastilla del chocolate de mesa...

"No coman la masa de las galletas sin hornear...

...¡Les van a salir lombrices!"


Al parecer todos los pequeños placeres pecaminosos y prohibidos dan lombrices...


¿Saben lo que yo pienso de las lombrices?...

Ellas si que saben qué es bueno :D

Excelente juego de Sega <3 blockquote="">
more »

1 de diciembre de 2013

Considérate Out...

Me encontraba hablando con viejos amigos (y al referirme a viejos, quiero decir que me conocen de hace mas de 13 años xD) sobre temas triviales del diario vivir, y salió a flote algo muy cotidiano en pleno año 2013: las redes sociales.

Facebook es para ver cuánto ha engordado tu ex-novio y cuán fea es su novia actual, nadie usa verdaderamente Google+, Instagram es para que las feas se vean mas bonitas sin necesidad de tanto maquillaje y para que los que se hacen llamar hipsters reciban mas atención, estos entre otros fueron los comentarios mencionados durante la conversación; pero en un momento dado alguien dijo algo que me cayó como un baldado de agua fría, algo que se refería a mi directamente; uno de los asistentes comenzó a hablar sobre Blogger y dijo (cito textualmente): "Los blogs ya pasaron de moda... Ya nadie usa eso ni se pone a leer un blog, ahora lo que esta de moda es el microblogging"


"Ouch"
Sentí lo que la fea que usa filtros con mucho brillo en Instagram habría sentido al habernos escuchado hablar. Al decir eso sobre Blogger se decía que una gran parte de mi vida se encuentra pasada de moda.


No puedo decir que escribo muy seguido en mi blog, ya que mis obligaciones me han apartado de esta vieja costumbre, pero si acostumbro a visitar muchos blogs de mi interés casi a diario y a pasar largo tiempo leyendolos antes de dormir.

La verdad es que a diferencia de muchos no me gusta Twitter y no tengo cuenta en esta red social, ya que (con el respeto de los billones de usuarios y defensores de esta red social) me parece aburrida y no le veo utilidad alguna. Puedo soportar tener cuenta en Google+, pero no en Twitter.

Los principales defensores de esta red social dirán que puedes enterarte sobre noticias actualizadas minuto a minuto gracias a esta red, saber sobre famosos y comentar sobre temas controversiales, pero la verdad es que puedo hacer todas estas cosas con otras y mejores opciones, no necesito de una más.

Pienso que el ser humano a medida que evoluciona busca simplificar su vida y hacerla mas sencilla. Tal vez la blogosfera ya no es lo que solía debido a que las personas consideran que no tienen tiempo para andar leyendo mas de 140 caracteres o profundizar en una idea. Quieren la síntesis y ya, seguir adelante con la siguiente idea nueva, lo cual no es algo malo, pero a mi me gusta profundizar un poco más y ver cómo se desarrollan las ideas a fuego lento, con mas detalle, por eso sigo leyendo mis blogs asiduos y continúo descubriendo nuevos cada vez :)

Me encanta saber que aún hay personas que desean escribir solo por el placer de hacerlo, las seguiré leyendo mientras ellas continúen escribiendo.

Y con respecto al comentario que se dijo sobre Blogger:



more »

30 de noviembre de 2013

Tenía que Decirlo xD

Tenía que decirlo... ¿y qué mejor forma que a manera de viñeta? xD


Autora Viñeta: Kelly Claros
Página de creación: Editor de Comics de Cuanto Cabrón
Inspiración: La vida misma xD

more »

19 de septiembre de 2013

Sucedió...

Por fin se olvidó de mi.

Algún día le preguntaré cómo lo hizo, pero creo que ni conociendo el secreto pueda olvidarme de él.



more »

8 de septiembre de 2013

Sobre monstruos...

[...] las primeras gotas alcanzaron a escapar y surcaron las mejillas: la calma que antecede a la tormenta. Aún así, Melody se las arregló para escribir un mensaje de texto a Bekka antes de que la visión se le empañara por completo.
Melody: "Si Emily quiere monstruos de verdad, debería empezar a salir con chicos"
Pulsó "Enviar".
Y el dique se rompió.

Monster High, Libro #1
more »