Varias veces en este blog he hablado sobre uno de mis libros favoritos y sobre una de mis ídolos y escritoras favoritas. El libro ¿Quien entiende a los hombres? de Ana Von Rebeur me fascino de principio a fin, dándome una visión que las mujeres realmente no conocíamos (o simplemente deseábamos ignorar).
Los hombres y las mujeres nos diferenciamos en muchas cosas (obviamente). Una de las principales razones y causas de peleas, malentendidos y sufrimientos es que pensamos de manera diferente. Los hombres son prácticos y racionales, mientras que nosotras las mujeres (como hija de madre feminista detesto admitirlo), tendemos a ser emocionales.
Después de amar éste libro comencé a seguir muchos de los blogs de esta afanada autora, lo cual causó que simplemente la admirara aún mas. Uno de mis favoritos es ¿Qué soy para ti?, un espacio en el cual Ana se toma el tiempo de leer las situaciones por las cuales pasan muchas mujeres y las aconseja. Son historias con las cuales te identificas continuamente ya que son mujeres normales, de carne y hueso, que dan todo de si a hombres que puede que valgan la pena, pero que simplemente no desean nada con ellas. Y es que ese es uno de los principales consejos: "si no muestra interés en ti, déjalo". Suena como algo simple y obvio, pero para la mente femenina no lo es tanto, así que pasaré a explicarlo.
Ana Von Rebeur en varios de sus blogs recomienda la película "He is not that into you", una producción que simplemente te abre los ojos, se las recomiendo totalmente. No voy a espoliar la película así que continuaré hablando del tema dejando la recomendación en el aire con la esperanza de que se maravillen con su veracidad ustedes mismos..
Los hombres son sencillos: si les gusta una mujer la buscan, le dedican tiempo, en pocas palabras se lo hacen saber. Si no les interesa una mujer, simplemente no lo hacen... eso es todo (bien lo dijo esta autora en el lema de su libro: "son tan simples que parecen complicados" xD). Tan sencillos son los hombres que se nos hace imposible que sea tan fácil todo esto, así que le comenzamos a buscar complejidad al asunto: pensamos que nuestra independencia lo ahuyenta, imaginamos que le gustamos tanto que está asustado, queremos creer que quiere llevar las cosas despacio porque ha sido lastimado antes, deseamos con todas nuestras fuerzas pensar que no nos buscan debido a que quiere crear un aura de expectativa, pero todo esto es basura inventada xD
Solo nosotras nos tomamos el trabajo de crear tales fantasías que nadie, mucho menos ellos, siquiera podría imaginar. Si no te busca, no te invita, no lleva la relación a otro nivel, simplemente es porque no quiere... y ya! No le nace. Tal vez sí desee hacer esas cosas algún día, pero NO CONTIGO!. Si quisiera hacerlas simplemente las haría... ¡punto! Y créanme que va a hacer toodas esas cosas con otra mujer con la realmente le nazca hacerlas. Esa es la mente racional de los hombres, esa manera de pensar que envidio y admiro no tan secretamente.
Es un tema recurrente en éste blog pero simplemente necesitaba hacer una oda a esa mente racional que expresa simplemente lo que desea. Al decirles "sencillos" o "simples", no deseo ofender a los hombres o reducirlos de ninguna manera, al contrario, los admiro y los quiero muchisimo. Me gustaría ser tan racional como ellos algún día... Por el momento seguiré dando a todos mi imperfecto yo :)
more »
15 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
La comida y yo...
Sé que el titulo suena a la entrada de una mujer con serios problemas de anorexia, y efectivamente varias veces se me ha acusado de sufrir de ella, así que me creo en el derecho de usar éste titulo y hablar al respecto :)
Ser vegetariana desde los 13 años en un país en el cual se caza, cocina y sirve todo lo que camine, corra, se arrastre y repte, no es nada fácil. En todo tipo de eventos y fiestas me veo en la penosa obligación de rechazar la comida destinada a acoger a los invitados o en su defecto a comerme solo la ensalada que sirvan, situación proseguida por una lluvia de preguntas sobre si estoy a dieta o si la carne estaba muy dura.
Cuando prosigo a explicar que mi amor por los animales llega a tal punto que decido cambiar mi estilo de vida y no comer su carne, veo cómo los ojos de los espectadores sobresalen de sus cuencas, mientras aún mas preguntas salen de sus bocas -¿Y entonces que come? (como si no existiera mas en el planeta), o afirmaciones comparativas -Yo sin carne no puedo vivir... En el desayuno todos los días me como una buena porción de.... (Blah, blah, blah.)
Ya que el 80% de la comida que sirven a mi alrededor tiene carne es un gran porcentaje de comida que simplemente no consumo. Eso nos deja con un 20% conformado por verduras, frutas y carbohidratos principalmente, los cuales ante los ojos de los carnívoros suena a comida muy saludable y a que me encuentro en una dieta permanente.
Al hecho de que rechazo la mayoría de la comida se le suma mi afición al ejercicio. Trato de practicarlo continuamente llegado al punto de que es casi una droga para mi. Cuando me siento estresada, cansada o simplemente abrumada mentalmente me pongo mi ropa deportiva y salgo a correr hasta olvidarme de todo. Una dieta baja en proteínas mas ejercicio continuo luce ante los muggles como pruebas irrefutables de que en secreto me la paso contando calorías y tomándome fotos frunciendo el abdomen.
Un día hablaba con un amigo sobre la comida y le preguntaba -Si la comida fuera como el licor, es decir, se puede consumir pero no es necesario para sobrevivir, ¿la consumirías?. Mi amigo, gran amante de la comida, respondió afirmativamente de una manera muy efusiva. Yo personalmente, incluso cuando comía carne, no era una gran fan de comer y esto ha prevalecido. Como porque de lo contrario moriría pero si por mi fuera no lo haría (a excepción de los dulces xD) y creo que esa es mi principal defensa ante la acusación de un problema alimenticio: de ser anorexia no me preocuparía por comer y simplemente no lo haría, pero lo hago.
Hace unos meses vivo alejada de la supervisión y cuidado de mis padres, por lo cual ya no tengo esos abundantes desayunos con los cuales mi mami me solía consentir o esos caramelos, yogures y quesos que mi papi me traía de sus viajes. Ahora presurosamente en las mañanas me preparo una taza de chocolate y trato de acompañarlo con lo que haya recordado comprar en el supermercado, almuerzo en donde me hayan cogido mis horas de descanso y en las noches si estoy de animo me preparo algo una vez mas con lo que encuentre dentro de mis provisiones.
Al ir a visitar a mis padres después de unos meses sin verlos fue clara su reacción en que para ellos me encontraba en los huesos y sus preocupaciones no se hicieron esperar. Una vez mas las preguntas de si estaba comiendo bien resonaron como una vieja canción conocida y tuve que calmarlos asegurándoles que me encontraba bien.
No tengo mucho tiempo para comer, pero trato de mantener una buena alimentación. Tal vez solo es falta de la buena comida de mamá :)
more »
Ser vegetariana desde los 13 años en un país en el cual se caza, cocina y sirve todo lo que camine, corra, se arrastre y repte, no es nada fácil. En todo tipo de eventos y fiestas me veo en la penosa obligación de rechazar la comida destinada a acoger a los invitados o en su defecto a comerme solo la ensalada que sirvan, situación proseguida por una lluvia de preguntas sobre si estoy a dieta o si la carne estaba muy dura.
Cuando prosigo a explicar que mi amor por los animales llega a tal punto que decido cambiar mi estilo de vida y no comer su carne, veo cómo los ojos de los espectadores sobresalen de sus cuencas, mientras aún mas preguntas salen de sus bocas -¿Y entonces que come? (como si no existiera mas en el planeta), o afirmaciones comparativas -Yo sin carne no puedo vivir... En el desayuno todos los días me como una buena porción de.... (Blah, blah, blah.)
Ya que el 80% de la comida que sirven a mi alrededor tiene carne es un gran porcentaje de comida que simplemente no consumo. Eso nos deja con un 20% conformado por verduras, frutas y carbohidratos principalmente, los cuales ante los ojos de los carnívoros suena a comida muy saludable y a que me encuentro en una dieta permanente.
Al hecho de que rechazo la mayoría de la comida se le suma mi afición al ejercicio. Trato de practicarlo continuamente llegado al punto de que es casi una droga para mi. Cuando me siento estresada, cansada o simplemente abrumada mentalmente me pongo mi ropa deportiva y salgo a correr hasta olvidarme de todo. Una dieta baja en proteínas mas ejercicio continuo luce ante los muggles como pruebas irrefutables de que en secreto me la paso contando calorías y tomándome fotos frunciendo el abdomen.
Un día hablaba con un amigo sobre la comida y le preguntaba -Si la comida fuera como el licor, es decir, se puede consumir pero no es necesario para sobrevivir, ¿la consumirías?. Mi amigo, gran amante de la comida, respondió afirmativamente de una manera muy efusiva. Yo personalmente, incluso cuando comía carne, no era una gran fan de comer y esto ha prevalecido. Como porque de lo contrario moriría pero si por mi fuera no lo haría (a excepción de los dulces xD) y creo que esa es mi principal defensa ante la acusación de un problema alimenticio: de ser anorexia no me preocuparía por comer y simplemente no lo haría, pero lo hago.
Hace unos meses vivo alejada de la supervisión y cuidado de mis padres, por lo cual ya no tengo esos abundantes desayunos con los cuales mi mami me solía consentir o esos caramelos, yogures y quesos que mi papi me traía de sus viajes. Ahora presurosamente en las mañanas me preparo una taza de chocolate y trato de acompañarlo con lo que haya recordado comprar en el supermercado, almuerzo en donde me hayan cogido mis horas de descanso y en las noches si estoy de animo me preparo algo una vez mas con lo que encuentre dentro de mis provisiones.
Al ir a visitar a mis padres después de unos meses sin verlos fue clara su reacción en que para ellos me encontraba en los huesos y sus preocupaciones no se hicieron esperar. Una vez mas las preguntas de si estaba comiendo bien resonaron como una vieja canción conocida y tuve que calmarlos asegurándoles que me encontraba bien.
No tengo mucho tiempo para comer, pero trato de mantener una buena alimentación. Tal vez solo es falta de la buena comida de mamá :)
more »
31 de octubre de 2012
Conversación...
- Ya deja el tema...
- ¿Pero por qué? Sabes que vale la pena seguir insistiendo.
- Hicimos todo lo que pudimos, ya no depende de nosotros.
- Tú sabes cuán felices seriamos si realizáramos ésta ilusión juntos. Esa fue exactamente la razón por la cual iniciamos toda ésta planeación. Anda, no seas amargada.
- Hicimos todo lo que pudimos pero no funcionó, es mejor que lo olvidemos. No seas necio...
- ¿Pero por qué debemos olvidarlo? Podemos hacer sacrificios que no se verían como tales ya que lo estaríamos haciendo por algo que queremos.
- ¡Ya para con éste tema!. Precisamente por tu insistencia es que nos pasan estas cosas. Tus palabras me alteran y lo único que estas logrando es que ambos resultemos lastimados. ¡Ya déjame quieta! ¡Fastidioso!
- Uich... Esta bien. No te molesto mas - Dijo el Corazón sintiéndose algo ofendido por las palabras tan fuertes de la Mente; así que se alejó de ella dirigiéndose rumbo al gimnasio, donde pensó que le convendría estar a ver si algún día se hacía mas fuerte.
more »
- ¿Pero por qué? Sabes que vale la pena seguir insistiendo.
- Hicimos todo lo que pudimos, ya no depende de nosotros.
- Tú sabes cuán felices seriamos si realizáramos ésta ilusión juntos. Esa fue exactamente la razón por la cual iniciamos toda ésta planeación. Anda, no seas amargada.
- Hicimos todo lo que pudimos pero no funcionó, es mejor que lo olvidemos. No seas necio...
- ¿Pero por qué debemos olvidarlo? Podemos hacer sacrificios que no se verían como tales ya que lo estaríamos haciendo por algo que queremos.
- ¡Ya para con éste tema!. Precisamente por tu insistencia es que nos pasan estas cosas. Tus palabras me alteran y lo único que estas logrando es que ambos resultemos lastimados. ¡Ya déjame quieta! ¡Fastidioso!
- Uich... Esta bien. No te molesto mas - Dijo el Corazón sintiéndose algo ofendido por las palabras tan fuertes de la Mente; así que se alejó de ella dirigiéndose rumbo al gimnasio, donde pensó que le convendría estar a ver si algún día se hacía mas fuerte.
more »
24 de octubre de 2012
Cosmo Girl
Soy fan de Cosmopolitan y amo todas las publicaciones de éste estilo :D
No me importa decirlo aunque la gente piense que es algo frívolo y superficial. Amo la literatura, el arte y el cine independiente, pero eso no desmerita el total placer que se tiene al pasearse por las páginas de este tipo de revistas que llegan a tocar dudas y cuestiones de interés para la mujer actual.
Esta mintiendo completamente la mujer (y hasta alguno que otro hombre) que diga que no se ha detenido nunca ante un articulo de tan afanada publicación (o de cualquiera de esta índole), atraída por uno de sus tantos temas polémicos, consejos útiles o simple y llana vanidad superficial (bendita sea).
Llega a mi bandeja de entrada casi a diario actualizaciones de varias publicaciones de ésta clase y no puedo negar que disfruto leyéndolas de tanto en tanto y hasta comparto este gusto pecaminoso con varias amigas. (El pecado compartido se disfruta mas)
Revisando uno de éstos correos, el articulo hablaba sobre las manías, costumbres y hechos extraños, que toda persona tiene, pero en este caso centrado en aquellos que portaban las mujeres y que en lugar de ser señalados como indeseables, suelen llamar la atención de los hombres (sorprendentemente). Usualmente las mujeres (y creo que todo ser humano en una edad de madurez mental y con una vida social promedio) trata de ocultar ciertas locuras, costumbres y cosas que consideramos serán rechazadas por el mundo que nos rodea, pero en éste articulo entrevistaban a varios hombres que expresaban el gusto o afinidad por ciertas rarezas, tales como morderse y chuparse el pelo (así como lo leen), movimientos compulsivos con las manos, "defectos" corporales como grasa acumulada en partes que consideramos poco estéticas (la llanta baja de la espalda, una vieja enemiga >_<) entre otros.
Disfruté leyendo el articulo (pueden encontrar muchos aquí) pero una de las cosas que mas me gustó fue la frase con la que concluyeron de una manera mas que sencilla un buen reportaje de opinión sobre filias poco usuales.
more »
No me importa decirlo aunque la gente piense que es algo frívolo y superficial. Amo la literatura, el arte y el cine independiente, pero eso no desmerita el total placer que se tiene al pasearse por las páginas de este tipo de revistas que llegan a tocar dudas y cuestiones de interés para la mujer actual.
Esta mintiendo completamente la mujer (y hasta alguno que otro hombre) que diga que no se ha detenido nunca ante un articulo de tan afanada publicación (o de cualquiera de esta índole), atraída por uno de sus tantos temas polémicos, consejos útiles o simple y llana vanidad superficial (bendita sea).
Llega a mi bandeja de entrada casi a diario actualizaciones de varias publicaciones de ésta clase y no puedo negar que disfruto leyéndolas de tanto en tanto y hasta comparto este gusto pecaminoso con varias amigas. (El pecado compartido se disfruta mas)
Revisando uno de éstos correos, el articulo hablaba sobre las manías, costumbres y hechos extraños, que toda persona tiene, pero en este caso centrado en aquellos que portaban las mujeres y que en lugar de ser señalados como indeseables, suelen llamar la atención de los hombres (sorprendentemente). Usualmente las mujeres (y creo que todo ser humano en una edad de madurez mental y con una vida social promedio) trata de ocultar ciertas locuras, costumbres y cosas que consideramos serán rechazadas por el mundo que nos rodea, pero en éste articulo entrevistaban a varios hombres que expresaban el gusto o afinidad por ciertas rarezas, tales como morderse y chuparse el pelo (así como lo leen), movimientos compulsivos con las manos, "defectos" corporales como grasa acumulada en partes que consideramos poco estéticas (la llanta baja de la espalda, una vieja enemiga >_<) entre otros.
Disfruté leyendo el articulo (pueden encontrar muchos aquí) pero una de las cosas que mas me gustó fue la frase con la que concluyeron de una manera mas que sencilla un buen reportaje de opinión sobre filias poco usuales.
"The right guy is going to find your weird habits absolutely adorable." Real Beauty
more »
23 de octubre de 2012
¿Qué sigue...? >_>
Salir de compras con tu mamá por tus botas de ensueño, ver un almacén en el centro comercial llamado Boots and Bags (literalmente: Botas y Bolsos), preguntar qué botas hay disponibles y que la vendedora te diga:
-"Lo siento, aquí no vendemos botas"
[...]
Está en el nombre del almacén! >_<
¿Qué sigue, Crepes and Waffles solo vende sopas y ensaladas? >_>
more »
-"Lo siento, aquí no vendemos botas"
[...]
Está en el nombre del almacén! >_<
more »
20 de octubre de 2012
Misantropia ON
He tratado de escribir una introducción que haga mas amena ésta entrada. He pensado en añadir imágenes o citar autores y usar sus palabras para no sonar tan desquiciada pero simplemente no hallé una manera correcta de comenzar a hablar al respecto. No puedo decirlo de manera mas elegante, mas sutil ni delicada, así que lo diré claramente: ¡últimamente he sentido un fastidio impresionante hacia mi propia especie y simplemente no lo puedo ocultar mas! ^_^ (me pareció que la carita dulce haría las cosas mas amenas xD)
Desde las compañias de telecomunicaciones con sus estafas, letras pequeñas y engaños publicitarios, hombres que hablan mal de las mujeres que les han dado todo su amor, cariño y afecto, personas que sonrien a otras mientras sostienen en su mano la daga que le clavaran por la espalda, hasta el asesinato y maltrato indiscriminado a animales inocentes, han provocado un hastío enooooorme por la especie humana, y estos ejemplos fueron solo por mencionar unos pocos.
Quien esté leyendo esto (si es que hay alguien que lea esto xD) estará pensando: "Tu también eres un ser humano, cometes los mismo errores y hasta peores. ¿Quien eres tu para juzgar y sentir algún tipo de desprecio hacia tu misma naturaleza humana?" y la verdad es que les doy toda la razón, cometo errores catastróficos gracias a mi procedencia humana que me hace creer que tengo superioridad y libre albedrío cayendo en peores desastres que si me guiara por instintos de una mente salvaje sin educar, por eso mismo mi fastidio no es exclusivo hacia otros seres de mi misma especie, sino que creo firmemente que mis gustos autodestructivos deben ser algún tipo de compensación subconsciente por mi procedencia original (si alguien desocupado desea tomarse el tiempo de analizar esto y descubrir que estoy loca y tengo problemas, adelante, ya lo sabia de por si xD)
A veces veo casos de hastío hacia la humanidad (personas maltratadas, bullying, injusticias, etc.) que terminan en catástrofes masivas, asesinatos y genocidios... Para expresar mi opinión al respecto me temo que debo citar (a falta de mejores palabras) a uno de mis artistas favoritos, Chris Rock, en uno de sus stand up comedy titulado Bring The Pain, refiriendose al juicio de O.J. Simpson por el presunto asesinato de su ex esposa: "No digo que él debió haberla matado... pero lo entiendo" ("Now I'm not saying he should have killed her... but I understand").
Entiendo la irritabilidad que causan las acciones de los seres humanos y comprendo al máximo los limites de la paciencia. Hasta la misma madre naturaleza que nos ha concedido la vida está tan aburrida de nosotros que está intentando destruirnos a toda costa por medio de TODO tipo de catástrofes sin precedentes... Y nosotros seguimos ahí, sobreviviendo sin tomar consciencia de que definitivamente algo estamos haciendo mal.
Trato de contar hasta diez, evaluar mis propias acciones y seguir adelante... Veo el arte, los buenos libros, grandes obras maestras, las acciones buenas que las personas aportan día a día y sigo adelante...
Y si ya llega a ser demasiado simplemente abro mi blog y me pongo a escribir de todo y de nada... :)
more »
Desde las compañias de telecomunicaciones con sus estafas, letras pequeñas y engaños publicitarios, hombres que hablan mal de las mujeres que les han dado todo su amor, cariño y afecto, personas que sonrien a otras mientras sostienen en su mano la daga que le clavaran por la espalda, hasta el asesinato y maltrato indiscriminado a animales inocentes, han provocado un hastío enooooorme por la especie humana, y estos ejemplos fueron solo por mencionar unos pocos.
Quien esté leyendo esto (si es que hay alguien que lea esto xD) estará pensando: "Tu también eres un ser humano, cometes los mismo errores y hasta peores. ¿Quien eres tu para juzgar y sentir algún tipo de desprecio hacia tu misma naturaleza humana?" y la verdad es que les doy toda la razón, cometo errores catastróficos gracias a mi procedencia humana que me hace creer que tengo superioridad y libre albedrío cayendo en peores desastres que si me guiara por instintos de una mente salvaje sin educar, por eso mismo mi fastidio no es exclusivo hacia otros seres de mi misma especie, sino que creo firmemente que mis gustos autodestructivos deben ser algún tipo de compensación subconsciente por mi procedencia original (si alguien desocupado desea tomarse el tiempo de analizar esto y descubrir que estoy loca y tengo problemas, adelante, ya lo sabia de por si xD)
A veces veo casos de hastío hacia la humanidad (personas maltratadas, bullying, injusticias, etc.) que terminan en catástrofes masivas, asesinatos y genocidios... Para expresar mi opinión al respecto me temo que debo citar (a falta de mejores palabras) a uno de mis artistas favoritos, Chris Rock, en uno de sus stand up comedy titulado Bring The Pain, refiriendose al juicio de O.J. Simpson por el presunto asesinato de su ex esposa: "No digo que él debió haberla matado... pero lo entiendo" ("Now I'm not saying he should have killed her... but I understand").
Entiendo la irritabilidad que causan las acciones de los seres humanos y comprendo al máximo los limites de la paciencia. Hasta la misma madre naturaleza que nos ha concedido la vida está tan aburrida de nosotros que está intentando destruirnos a toda costa por medio de TODO tipo de catástrofes sin precedentes... Y nosotros seguimos ahí, sobreviviendo sin tomar consciencia de que definitivamente algo estamos haciendo mal.
Trato de contar hasta diez, evaluar mis propias acciones y seguir adelante... Veo el arte, los buenos libros, grandes obras maestras, las acciones buenas que las personas aportan día a día y sigo adelante...
Y si ya llega a ser demasiado simplemente abro mi blog y me pongo a escribir de todo y de nada... :)
more »
17 de octubre de 2012
Actualización :)
Lamentablemente por cuestiones de trabajo, tiempo y el asco de internet que tengo en estos momentos (Internet móvil de Movistar, estas en mi lista negra >_>), no me ha sido posible escribir tan continuamente como desearía, y no lo digo en tono "estoy preocupada por mis fans" (en primer lugar creo que no tengo ninguno y este blog es simplemente mi diario personal en el que me desahogo) pero a decir verdad ha pasado de todo, sumado al hecho de que realmente he querido escribir sobre todas estas situaciones...y no lo digo solo por hacerme la interesante xD
Ha sido complejo el tener los deseos de simplemente acallar tu cerebro, dejar que todo fluya en tu mente y que ella misma solucione sus preguntas a través de un espacio en blanco que llenas con tus pensamientos, y saber que no puedes recurrir a esta alternativa ya que los medios no están a la mano y las responsabilidades también aclaman a gritos el darles prioridad.
El escribir siempre ha sido un placer que amo y trato de practicar lo mas continuamente posible (como todos los placeres, grrrr xD), nace y evoluciona de los sentimientos y las emociones que provienen de la exaltación de los sentidos estimulados por aquello que te rodea. Ya que no he podido escribir me he dedicado a practicar un placer que tengo mas a la mano (espacio para el doble sentido, uuuuh) el cual. es: leer (mentes sucias xD)
Un día sin buscarlo ni conocer nada sobre él se presentó ante mi. Nunca había escuchado su nombre ni autor. Después al hablar con alguien mas sobre nuestro encuentro me di cuenta que era en realidad bastante conocido por todos, llegando incluso a ser mencionado casi que mecánicamente por las reinas de belleza cuando les preguntan "¿cual es el libro que mas la ha inspirado?" justo después de que recitan por instinto que el ser que mas admiran es la Madre Teresa de Calcuta y que quieren enseñarle a los niños de Somalia a leer cuando hayan ganado la corona.
Efectivamente el libro que me encontré fue El Caballero de la Armadura Oxidada, del cual realmente nunca había oído hablar en mi vida (casi no veo televisión de por si, excepto The Walking Dead). Lo leí en muy poco tiempo y puedo decir que fue de mi agrado :) Es una historia muy sencilla, casi en forma de cuento infantil (ahora comprendo por qué a las reinas de belleza les es tan facil leerla xD) que llega a mencionar frases pronfundas sobre la vida en ciertos instantes. En una de estas frases me encontré con una filosofía que solía promulgar un muy buen amigo que conocí hace unos años en la universidad y con el que aún mantengo contacto; enseñanza que quise inculcar en mi vida desde entonces, pero que ha sido muy difícil para mi aplicar. La vida también ha deseado evaluar esta lección y yo continuo perdiendo en la prueba.
Como es maña costumbre mía, me permito compartir esta frase y ya después en entradas posteriores me quejaré ampliamente de la humanidad que me rodea, tal y como nos gusta a todos ^_^
PD: El asco de internet que tengo arruinó la primera publicación de esta entrada, por lo cual tuve que editarla y volverla a escribir >_< No tienes idea de cuanto te odio internet movil de movistar...
more »
Ha sido complejo el tener los deseos de simplemente acallar tu cerebro, dejar que todo fluya en tu mente y que ella misma solucione sus preguntas a través de un espacio en blanco que llenas con tus pensamientos, y saber que no puedes recurrir a esta alternativa ya que los medios no están a la mano y las responsabilidades también aclaman a gritos el darles prioridad.
El escribir siempre ha sido un placer que amo y trato de practicar lo mas continuamente posible (como todos los placeres, grrrr xD), nace y evoluciona de los sentimientos y las emociones que provienen de la exaltación de los sentidos estimulados por aquello que te rodea. Ya que no he podido escribir me he dedicado a practicar un placer que tengo mas a la mano (espacio para el doble sentido, uuuuh) el cual. es: leer (mentes sucias xD)
Un día sin buscarlo ni conocer nada sobre él se presentó ante mi. Nunca había escuchado su nombre ni autor. Después al hablar con alguien mas sobre nuestro encuentro me di cuenta que era en realidad bastante conocido por todos, llegando incluso a ser mencionado casi que mecánicamente por las reinas de belleza cuando les preguntan "¿cual es el libro que mas la ha inspirado?" justo después de que recitan por instinto que el ser que mas admiran es la Madre Teresa de Calcuta y que quieren enseñarle a los niños de Somalia a leer cuando hayan ganado la corona.
Efectivamente el libro que me encontré fue El Caballero de la Armadura Oxidada, del cual realmente nunca había oído hablar en mi vida (casi no veo televisión de por si, excepto The Walking Dead). Lo leí en muy poco tiempo y puedo decir que fue de mi agrado :) Es una historia muy sencilla, casi en forma de cuento infantil (ahora comprendo por qué a las reinas de belleza les es tan facil leerla xD) que llega a mencionar frases pronfundas sobre la vida en ciertos instantes. En una de estas frases me encontré con una filosofía que solía promulgar un muy buen amigo que conocí hace unos años en la universidad y con el que aún mantengo contacto; enseñanza que quise inculcar en mi vida desde entonces, pero que ha sido muy difícil para mi aplicar. La vida también ha deseado evaluar esta lección y yo continuo perdiendo en la prueba.
"Cuando aprendáis a aceptar en lugar de esperar, tendréis menos decepciones."
El Caballero de la Armadura Oxidada, Robert Fisher
PD: El asco de internet que tengo arruinó la primera publicación de esta entrada, por lo cual tuve que editarla y volverla a escribir >_< No tienes idea de cuanto te odio internet movil de movistar...
more »
22 de septiembre de 2012
¿Qué debes empacar?
Cuando empaques tu maleta para irte y comenzar una nueva etapa nunca olvides empacar tanto tus valores como tus adicciones...
...Ambas definen muy claramente quien eres y te harán tremenda falta a donde vayas.
Lección aprendida en estos días :)
more »
...Ambas definen muy claramente quien eres y te harán tremenda falta a donde vayas.
Lección aprendida en estos días :)
more »
9 de septiembre de 2012
Hasta el infierno iría...
Últimamente no he escrito casi nada de mi propia producción, sino que me he expresado a través de frases de otras personas conocidas o no... Pero, ¿a quien le importa? xD
Este pequeño fragmento me encantó. Tomado de una serie de anime que me gané hace mucho en una proyección (tiempos aquellos) y que no había visto, hasta el día de hoy, que no tengo muy buen internet para poder descargar series y tuve que recurrir a mi colección guardada :P
Es como esa película de anoche. Sentados solos en el auto, la chica pregunta “¿A donde vamos?”
El tipo responde “Contigo, iría a cualquier parte. Aún al mismo infierno.”
Cierto… Hace tiempo, la primera vez que vi esa escena, pensé que sería tonto seguir a alguien al infierno, sin una buena razón. Siempre pensé que no habría la posibilidad de encontrar a alguien con quien ir juntos…
[…]
Hikari,¿A dónde deberíamos ir el domingo? Por mi… Realmente iria donde sea… Si es contigo, Hikari.
Kei Takishima, Special A
Feliz 9 de Septiembre :)
more »
8 de septiembre de 2012
Profundidad...
Se me ha acusado en varias ocasiones de malos gustos, pero prefiero pensar que mas bien veo el interior de las personas xD
Usualmente siento que ciertas personas me atraen y captan mi atención, pero no me refiero al sentido de atracción sexual, sino a esa admiración por alguien de la que luego quieres conocer todo lo que hace y seguir todo aquello nuevo que haga.
En materia de artistas me gustan todos aquellos talentosos que para muchos lucen como salvajes que necesitan afeitarse o que simplemente no se les ve ni pizca de belleza, pero para mi su simple profundidad me atrapa.
Uno de mis artistas favoritos con el cual desearía cenar una noche y disfrutar de su maravillosa complejidad es Woody Allen, quien con películas como Radio Days y Hannah and Her Sisters me han venido enamorando desde que tengo memoria. Podría pasar días enteros mirando sus películas y eso fue precisamente a lo que me dediqué cuando descubrí un ciclo continuo de este gran hombre en uno de los canales de cine de televisión por cable.
Una frase que hace mucho le había escuchado, pero que me fascinó recordarla nuevamente de sus labios:
Usualmente siento que ciertas personas me atraen y captan mi atención, pero no me refiero al sentido de atracción sexual, sino a esa admiración por alguien de la que luego quieres conocer todo lo que hace y seguir todo aquello nuevo que haga.
En materia de artistas me gustan todos aquellos talentosos que para muchos lucen como salvajes que necesitan afeitarse o que simplemente no se les ve ni pizca de belleza, pero para mi su simple profundidad me atrapa.
Uno de mis artistas favoritos con el cual desearía cenar una noche y disfrutar de su maravillosa complejidad es Woody Allen, quien con películas como Radio Days y Hannah and Her Sisters me han venido enamorando desde que tengo memoria. Podría pasar días enteros mirando sus películas y eso fue precisamente a lo que me dediqué cuando descubrí un ciclo continuo de este gran hombre en uno de los canales de cine de televisión por cable.
Una frase que hace mucho le había escuchado, pero que me fascinó recordarla nuevamente de sus labios:
"The heart is a very, very resilient little muscle. It really is."
"El corazón es un pequeño musculo muy, muy flexible. Realmente lo es."more »
3 de agosto de 2012
Nunca te he amado Outlook, entiendelo... >_>
Han tratado de meterme este sistema de gestión de mensajería por todas partes desde hace años (tomen esta frase en un sentido casi literal >_<)
Y no, no me gusta... Punto!
No me interesa tener buzones compartidos, ni calendarios, la planeación de mi día a día la hago en mi mente, si acaso pongo un recordatorio en el celular y con esto me basta. Las tareas pendientes me atormentan en mi pensamiento a cada minuto, asi que no necesito que una alarma me las esté recordando.Ya tengo suficientes listas de contactos POR TODAS PARTES (si es una persona cercana esta en mi cel y si no, la encuentro en facebook; no necesito ni tampoco deseo tenerla mas cerca que eso). Mis cuentas me gusta mantenerlas separadas, si las creé de esa manera es por algo...
Ultimamente correos y redes sociales estan fusionando sus aplicaciones con las demás para crear una gran red en la cual ingresando a un solo lugar tengas acceso a todo aquello que necesites: messenger, twitter, facebook, etc. y puede que esté sonando como una anciana de la tecnología pero esta es precisamente una de las caracteristicas mas fastidiosas para mi ya que no soy muy asidua a los chats y a muchas de las formas de conexión de hoy en día.Así como trato de mantener separados todos mis círculos sociales, me gusta mantener separadas mis diferentes vidas en la web.
Outlook, vi tu nueva integración con hotmail y la cambié a la versión antigua de inmediato. No, no quiero integrar mi bandeja de entrada con twitter porque ni tengo (comentaré mi opinión sobre esta forma particular de perder el tiempo en otra entrada), no quiero estar conectado permanentemente a msn porque llamo a la gente con la que quiero hablar o en su defecto me veo con ella (aún sé lo que es socializar en persona a diferencia de muchos). Me sé la dirección de facebook asi que cuando quiera entrar a él simplemente la escribiré.
Tal vez me pase lo mismo que Amir y siento que los cambios que hacen no son necesarios ya que estaban bien como antes y simplemente terminaré adaptándome irremediablemente al final, pero haré como él y expresaré mi enojo de todas maneras (xD)
PD: "Garbage becomes perfect over time as you get use to the garbage and forget what made it so bad" Amir
more »
Y no, no me gusta... Punto!
No me interesa tener buzones compartidos, ni calendarios, la planeación de mi día a día la hago en mi mente, si acaso pongo un recordatorio en el celular y con esto me basta. Las tareas pendientes me atormentan en mi pensamiento a cada minuto, asi que no necesito que una alarma me las esté recordando.Ya tengo suficientes listas de contactos POR TODAS PARTES (si es una persona cercana esta en mi cel y si no, la encuentro en facebook; no necesito ni tampoco deseo tenerla mas cerca que eso). Mis cuentas me gusta mantenerlas separadas, si las creé de esa manera es por algo...
Ultimamente correos y redes sociales estan fusionando sus aplicaciones con las demás para crear una gran red en la cual ingresando a un solo lugar tengas acceso a todo aquello que necesites: messenger, twitter, facebook, etc. y puede que esté sonando como una anciana de la tecnología pero esta es precisamente una de las caracteristicas mas fastidiosas para mi ya que no soy muy asidua a los chats y a muchas de las formas de conexión de hoy en día.Así como trato de mantener separados todos mis círculos sociales, me gusta mantener separadas mis diferentes vidas en la web.
Outlook, vi tu nueva integración con hotmail y la cambié a la versión antigua de inmediato. No, no quiero integrar mi bandeja de entrada con twitter porque ni tengo (comentaré mi opinión sobre esta forma particular de perder el tiempo en otra entrada), no quiero estar conectado permanentemente a msn porque llamo a la gente con la que quiero hablar o en su defecto me veo con ella (aún sé lo que es socializar en persona a diferencia de muchos). Me sé la dirección de facebook asi que cuando quiera entrar a él simplemente la escribiré.
Al ver estos cambios me dan ganas de seguir el ejemplo del Abuelo Simpson y gritarle a "La Nube" por cambiar tanto a veces de manera tan mala (xD)
Tal vez me pase lo mismo que Amir y siento que los cambios que hacen no son necesarios ya que estaban bien como antes y simplemente terminaré adaptándome irremediablemente al final, pero haré como él y expresaré mi enojo de todas maneras (xD)
"Es diferente, lo que significa que es malo, lo que significa que estoy enojado"
PD: "Garbage becomes perfect over time as you get use to the garbage and forget what made it so bad" Amir
more »
1 de agosto de 2012
Hacer amigos...
Si algo se reduce con rapidez es la barra de "Social" en cualquier versión de The Sims (en The Sims 2 incluso pierdes la cordura y se crea un conejo imaginario que te hará compañia xD). El ser humano es por naturaleza un ser que depende desde su nacimiento de otros de su especie para sobrevivir y aún después de convertirse en un individuo capaz de "valerse por si mismo" irremediablemente busca la compañia de otros, ya sea por afecto, compañia, ayuda para mejorar su estilo de vida, etc. Es tanta nuestra necesidad social que se considera un logro personal y un motivo de aplauso el ser exitosos en ésta área: tener muchos amigos, conseguir una pareja, tener una gran familia...
Merodeando por la blogosfera me encontré con una excelente página llamada Alt1040, con articulos muy interesantes sobre tecnología, actualidad, ciencia, cine y temas variados que te mantienen leyendo página tras página de contenido llamativo y actual. Encontré ésta página gracias a mi boton favorito de Google Reader: Elementos Recomendados :) Google en su infinita sabiduría resolvió recomendarme un articulo muy interesante llamado El Desafio de Hacer Amigos de Adulto el cual captó mi atención y me gustó debido a su manera franca de señalar una realidad en la cual a medida de los años debido a factores variados ya no tenemos tantos amigos y vamos conservando unos pocos cada vez.
Recomiendo su lectura y la visita asidua a ésta excelente página que también tiene un toque friki :D
Para la muestra un botón: Planetas ficticios que me gustaría visitar xD
more »
Merodeando por la blogosfera me encontré con una excelente página llamada Alt1040, con articulos muy interesantes sobre tecnología, actualidad, ciencia, cine y temas variados que te mantienen leyendo página tras página de contenido llamativo y actual. Encontré ésta página gracias a mi boton favorito de Google Reader: Elementos Recomendados :) Google en su infinita sabiduría resolvió recomendarme un articulo muy interesante llamado El Desafio de Hacer Amigos de Adulto el cual captó mi atención y me gustó debido a su manera franca de señalar una realidad en la cual a medida de los años debido a factores variados ya no tenemos tantos amigos y vamos conservando unos pocos cada vez.
Recomiendo su lectura y la visita asidua a ésta excelente página que también tiene un toque friki :D
Para la muestra un botón: Planetas ficticios que me gustaría visitar xD
more »
20 de julio de 2012
Piropos...
Es algo muy propio, sobretodo en la cultura latinoamericana, el expresar en voz alta el gusto y fascinación que sentimos por la apariencia de una persona que llama nuestra atención por sus curvas pronunciadas, cuerpo armónico, actitud al caminar, rostro hermoso o la combinación de estas diferentes características. Ese deseo compulsivo de decir lo que se piensa y de expresar el lado primitivo conduce a vociferar de manera incontrolable frases pegajosas y llenas de ingenio.
more »
Solía decir en mis épocas de estudiante "puedes decir lo que tu quieras a quien tu quieras, pero hay maneras de decir las cosas", y soy testigo de ello. ¡He visto decir las aberraciones mas grandes a las personas mas delicadas y susceptibles del planeta y presenciar asombrada cómo se ríen de lo que les acaban de decir! Hay cientos de lecturas que discuten la manera de acercarse a las personas y ser asertivos (aquí hay una muy buena sobre seducir mujeres), todo se reduce a "la manera"en que lo haces y el tener éxito en alcanzar tus objetivos ... Pero es que no hay manera de que alguien piense que gritar improperios a una desconocida en mitad de la calle va a generar una respuesta positiva. Me refiero a ¿es que reciben un premio por el piropo mas grotesco?
Dicen por ahí que el que esté libre de pecado que lance la primera piedra, y yo claramente no puedo hacerlo. El haber sido el "hermanito" menor de mi hermano desarrollando así gustos a veces "masculinos", jugar en la calle con los niños de los alrededores y tener desde siempre muchos amigos del sexo opuesto, han contribuido ampliamente en el conocimiento de la jerga masculina y en un gran repertorio de dichos atribuibles a un camionero, pero nunca los he puesto en practica con un desconocido (ante todo la compostura xD), los he puesto en practica principalmente en forma de broma entre amigos (tanto mujeres como hombres) en un ambiente jocoso, ya que entiendo perfectamente que no sacaría nada bueno de decirle algo así a una persona que veo por primera vez en mi vida (no creo que sea la estrategia correcta de encontrar al principe azul xD)
Es que no puedo imaginarme a un niño preguntando "Abuelita, ¿cómo conociste a mi abuelito?" y que ella respondiera "Hijo mio, un día yo iba pasando frente a la construcción en la que tu abuelito trabajaba como obrero y todos al verme comenzaron a gritarme un montón vulgaridades, a lo cual yo me sentí enormemente halagada, pero entre todas ellas percibí una hermosa voz que me gritaba "Corazón de arroz, la que me cuelga es para vos" lo cual me enamoró inmediatamente, no pude resistirme y simplemente supe que ese sería el hombre de mi vida... y así fue"... De verdad no creo que sea posible (xD)
El otro día una hermosa niña publicó en su perfil de Facebook el vídeo a continuación, el cual me pareció tremendamente divertido, ingenioso y muy bien hecho. Nunca veo los vídeos que publican en blogs, a aquellos que comparten esta misma costumbre les recomiendo en un 100% que se tomen un ratico en verlo. Es de Malena Pichot en Cualca! :)
Amé este vídeo y creo que muchas mujeres concordamos con ella. Hay dichos bonitos y es bueno que sean detallistas al decirle a una CONOCIDA lo hermosa que está (especialmente a sus novias y esposas), pero no sean ordinarios por favor xD
16 de julio de 2012
Rememorando discusiones de género...
Entrada rescatada del baúl de escritos sin publicar. Data de hace aproximadamente dos años. Su estilo de escritura no difiere mucho del actual, no sé si es debido a que maduré tempranamente o si he dejado de crecer xD
Recuerdo un día en clase de sociologia en la universidad, en la que se inició un gran debate sobre la visión que se tenía de la mujer en la sociedad actualmente. Es casi que inevitable que cuando se inicia un debate sobre el tema de la mujer, se toque ademas el aspecto en que hoy en día aún sigue habiendo desigualdad, pero no solo se habló sobre la desigualdad en el salario (el cual muchas veces es menor el de la mujer, aún desempeñando el mismo cargo que un hombre), me llamó la atención que se tocó el tema de la vida sexual de la mujer y la visión que tenían los hombres sobre ella.
more »
Recuerdo un día en clase de sociologia en la universidad, en la que se inició un gran debate sobre la visión que se tenía de la mujer en la sociedad actualmente. Es casi que inevitable que cuando se inicia un debate sobre el tema de la mujer, se toque ademas el aspecto en que hoy en día aún sigue habiendo desigualdad, pero no solo se habló sobre la desigualdad en el salario (el cual muchas veces es menor el de la mujer, aún desempeñando el mismo cargo que un hombre), me llamó la atención que se tocó el tema de la vida sexual de la mujer y la visión que tenían los hombres sobre ella.
Hubo muchos comentarios parecidos entre los hombres. Quedó clarisimo que a todo hombre le gusta gozar con una mujer que abra sus puertas ampliamente sin siquiera hacer el mayor esfuerzo, pero obviamente no tomarían como pareja en serio a una mujer así (ahí si no).
Muchos de estos comentarios me dejaron pensando que a pesar de años de supuesta liberación, la mujer tiene mucho peso que cargar en sus hombros. Había escuchado que con un gran privilegio venía una gran responsabilidad, pero el papel de la mujer es practicamente el de una heroina. Debe ser inteligente, trabajadora, invertir en sus estudios y esforzarse en su trabajo si quiere ser alguien en este mundo tan competitivo, pero eso si, no puede dejar de lado a su familia: debe criar y educar a sus hijos, tener la casa limpia, balancear la chequera, y preparar la comida (no se puede quedar como una madre desnaturalizada), y no olvidemos su papel como esposa: lucir siempre hermosa (eso incluye gimnasio, manicure, pedicure, salón de belleza, botox...solo por mencionar algunos) y no se puede estar demasiado cansada para tener sexo para que el marido no se vaya con otra.
Al parecer nos gustan los retos, pero las proezas que hacemos las mujeres hoy en día no es el principal tema que deseaba tocar. Algo con lo que si acordaron los hombres es que las mujeres siempre han tenido un fuerza moral mucho mayor que ellos, demostrado por los miles de años que los hombres a pesar de estar "casados" con una mujer, tenían derecho de tener las aventuras que quisiera a diferencia de las mujeres que debían tolerar esta situación y ni de mencionar hacer lo mismo ya que se pagaba con pena de muerte (créanme, estos ejemplos no son muy lejanos; son mas cercanos de lo que imaginamos). Pero no creo que esta fuerza moral sea SOLO porque la llevemos en nuestra genética. Hemos mantenido esta fuerza moral porque la sociedad nos EXIGE que la tengamos, siempre ha sido así(aún lo sigue siendo): Un hombre es infiel y se toma con mas ligereza que si lo hiciera una mujer; ella sería juzgada y apedreada por las criticas de la sociedad sin piedad alguna, porque (según lo que nos ha enseñado la sociedad) una mujer no puede entregarse a sus impulsos, ella TIENE que tragarselos y velar siempre por los demas. Aquella que no actúe de esta manera puede ser llamada con cuanto calificativo se desee.
Y lo mas impresionante de ese día, es que a las mujeres tambien nos han educado para pensar de esta manera y criticar a muerte a la que no actúe así. Nos damos duro entre nosotras mismas señalando y despotricando de la mujer que se atreve a salirse de las normas de educación se nos fueron impuestas.
Una mujer nos inculcó normas machistas (desgraciadamente) y nosotras se las inculcaremos a nuestros hijos a menos que hagamos un cambio en nuestra forma de pensar y aprendamos a ver un acto negativo como tal sin añadir o quitar importancia a éste debio al genero de su autor.
Una mujer nos inculcó normas machistas (desgraciadamente) y nosotras se las inculcaremos a nuestros hijos a menos que hagamos un cambio en nuestra forma de pensar y aprendamos a ver un acto negativo como tal sin añadir o quitar importancia a éste debio al genero de su autor.
12 de julio de 2012
A 462 km, 9 horas y 29 min...
La distancia es algo curioso... puedes estar a km de una persona y aún sentirla a tu lado cuando conversas con ella al telefono y sientes que sus palabras te tocan el corazón; así como puedes estar a 2 cm de alguien, tomando su mano y sentirla tan alejada de ti, casi que en diferentes planetas.
Me preguntan mucho "¿son posibles las relaciones a distancia?". Muchos piensan que no, pero yo personalmente pienso que NADA de por si es imposible. Uno de mis profesores favoritos nos contaba que en una época en la cual no existían sms, msn, facebook, ni nada de lo que conocemos hoy en día (hace aproximadamente 20 años), mantuvo una relación a distancia por años con la que es ahora su esposa, mientras cada uno realizaba su practica médica en ciudades ubicadas en extremos opuestos del país. Su manera de comunicarse era por medio de cartas y llamadas teléfonicas, estas ultimas gracias a la época debían ser realizadas en oficinas que ofrecian este servicio y podía demorarse hasta 3 horas en salir la llamada.
No sé si es el hecho de que gracias a que ahora lo tenemos todo mas facil hemos perdido el deseo de luchar siquiera por cualquier cosa, pero creo fervientemente que si deseas algo con las suficientes fuerzas y luchas por ello lo conseguirás (culpo al anime por esta manera de pensar considerada a veces tan inocente xD)
more »
Muchos dicen que el poner tierra de por medio es una forma sencilla de sacar a alguien de tu cabeza, pero eso es terriblemente complicado si tu corazón aún está con ella (a veces se entrega y se olvida pedirlo de vuelta).
Dicen que la distancia con el tiempo va afectando, porque aunque la relación sea muy cercana es inevitable que se deteriore, pero así como lo estableció Einstein, el tiempo es completamente relativo. He durado años sin hablar con una persona y al momento de volverme a encontrar con ella descubrir que nada ha cambiado, asi como he dejado de hablar con alguien por 24 horas para darme cuenta que las cosas nunca iban a ser iguales.
Me preguntan mucho "¿son posibles las relaciones a distancia?". Muchos piensan que no, pero yo personalmente pienso que NADA de por si es imposible. Uno de mis profesores favoritos nos contaba que en una época en la cual no existían sms, msn, facebook, ni nada de lo que conocemos hoy en día (hace aproximadamente 20 años), mantuvo una relación a distancia por años con la que es ahora su esposa, mientras cada uno realizaba su practica médica en ciudades ubicadas en extremos opuestos del país. Su manera de comunicarse era por medio de cartas y llamadas teléfonicas, estas ultimas gracias a la época debían ser realizadas en oficinas que ofrecian este servicio y podía demorarse hasta 3 horas en salir la llamada.
No sé si es el hecho de que gracias a que ahora lo tenemos todo mas facil hemos perdido el deseo de luchar siquiera por cualquier cosa, pero creo fervientemente que si deseas algo con las suficientes fuerzas y luchas por ello lo conseguirás (culpo al anime por esta manera de pensar considerada a veces tan inocente xD)
9 de julio de 2012
Coincidencias...?
Una coincidencia que lo soluciona todo de repente: del último lugar que se pensó que provendría ha aparecido casi que un milagro.
Que cada quien crea lo que quiera creer, pero es simplemente algo que pasa.
Se está perdido, no se sabe que hacer... y de repente tal como en una película o como si en una obra de teatro el encargado de la iluminación dejara caer ese rayo esplendoroso en el momento culminante de la obra, aparece la solución tan esperada por los actores y el publico para que sea posible aquel desenlace feliz. De pronto, casi literalmente la solución baja del cielo, se enciende el bombillo arriba de la cabeza de aquella caricatura o simplemente llega la señal tan esperada que se necesitaba, se aclara la mente y se sabe exactamente qué hacer a continuación; todo el mundo contento... por el momento hasta que otra nueva calamidad ocurra...
Me ha pasado antes, en repetidas ocasiones como creo que les ha pasado a todos alguna vez...
No escribo sobre esto porque me haya pasado, lo irónico de la situación es que no me ha sucedido esto... pero si desearía que me sucediera...
Le creo un poco a las mamás, Dios sabe como hace sus cosas...(llámenme ilusa o ingenua, pero lo creo)
5 de julio de 2012
Corazón de Zombie
Siempre me he preguntado "¿Cómo se hace para ser mas fuerte?". No me refiero a la fuerza fisica, sino a la fuerza emocional, en la cual a pesar de las circunstacias dejas tus emociones a un lado, mantienes tu parte racional intacta y tomas cartas en el asunto. Estoy rodeada de personas muy fuertes a las cuales admiro y de las cuales trato de aprender, por lo cual tambien me cuestiono continuamente de donde sacan esta fortaleza infinita y en pocas palabras ¿Cómo hacen?.
Un día hablando con mi amiga que adoro, entre broma y broma salió de la nada una frase reveladora: "Es que pareciera que hay que estar un poco muerta por dentro a veces" y tal como Arquimedes cuando se daba un baño y se develó ante sus ojos la solución a su incongnita, apareció la respuesta a mi predicamento: debía encontrar un equilibrio en el cual mi corazón de goma (flexible y suave) se endureciera un poco... Debía aplicarle a mi corazón un virus zombie, con el cual estuviera muerto pero aún asi cumpliendo con todas las funciones basicas vitales (en sentido figurado), debía matar a mi corazón un poco :)
¿Y cómo podria convertir a mi corazón en un organismo con fuerza sobrehumana e inmune al dolor? Esta respuesta también vino a mi en otra conversación, al escuchar una frase muy sabia de mi buena amiga: "Pensamos que llorar es una forma de desahogarnos, pero considero que es algo que te hace mas débil en realidad" y tenía toda la razón. Nos sentimos bien cuando nos desahogamos pero no beneficia en nada, perdiste tiempo llorando, quedaste con los ojos hinchados y la cara roja y la situación no ha cambiado en lo absoluto. Y bien dice una frase por ahí que quien te quiere no te hará llorar.
Así que el propósito estaba fijado y poco a poco se ha trabajado en ello. Las únicas lagrimas que he derramado, desde que me propuse esta difícil meta, fueron al ser diagnosticada la enfermedad de mi padre y sentir que estaba perdiendo lo que mas amaba y después de esto el final de un anime (xD)
Me siento un poco mas fuerte y feliz :)
Me propuse sólo derramar mis lagrimas por aquello que amara y valiera la pena realmente... Hasta ahora ha sido asi (xD)
more »
Un día hablando con mi amiga que adoro, entre broma y broma salió de la nada una frase reveladora: "Es que pareciera que hay que estar un poco muerta por dentro a veces" y tal como Arquimedes cuando se daba un baño y se develó ante sus ojos la solución a su incongnita, apareció la respuesta a mi predicamento: debía encontrar un equilibrio en el cual mi corazón de goma (flexible y suave) se endureciera un poco... Debía aplicarle a mi corazón un virus zombie, con el cual estuviera muerto pero aún asi cumpliendo con todas las funciones basicas vitales (en sentido figurado), debía matar a mi corazón un poco :)
¿Y cómo podria convertir a mi corazón en un organismo con fuerza sobrehumana e inmune al dolor? Esta respuesta también vino a mi en otra conversación, al escuchar una frase muy sabia de mi buena amiga: "Pensamos que llorar es una forma de desahogarnos, pero considero que es algo que te hace mas débil en realidad" y tenía toda la razón. Nos sentimos bien cuando nos desahogamos pero no beneficia en nada, perdiste tiempo llorando, quedaste con los ojos hinchados y la cara roja y la situación no ha cambiado en lo absoluto. Y bien dice una frase por ahí que quien te quiere no te hará llorar.
Así que el propósito estaba fijado y poco a poco se ha trabajado en ello. Las únicas lagrimas que he derramado, desde que me propuse esta difícil meta, fueron al ser diagnosticada la enfermedad de mi padre y sentir que estaba perdiendo lo que mas amaba y después de esto el final de un anime (xD)
Me siento un poco mas fuerte y feliz :)
Me propuse sólo derramar mis lagrimas por aquello que amara y valiera la pena realmente... Hasta ahora ha sido asi (xD)
more »
3 de julio de 2012
Apareamiento Humano
La mayoria de animales tienen un ritual de apareamiento que cientificos y amantes de la naturaleza estudian por largos años con grandes camaras para registrar cada segundo de este milagro de la naturaleza. Algunos rituales de animales tales como los manakines que usan el baile para atraer a su pareja, son graciosos y elocuentes, mientras que otros cortejos rayan en lo agresivo, como el del demonio de tasmania, en el cual tras acechar durante varios días a su pareja potencial y pelear con otros machos, su apareamiento es agresivo y ante los ojos inocentes de los expectadores luciría mas como un tipo de violación que un acto de amor.
Examinando los diferentes rituales me hace pensar que nosotros mismos somos animales y no diferimos tanto de su comportamiento a pesar del poder de raciocionio del que tanto nos jactamos. Está el macho agresivo y directo que va directo a supresa pareja potencial y le indica sus intenciones de deseo de apareamiento, mientras que otros siguen el ejemplo del rinoceronte y duran laaaaaaaaargos periodos de tiempo correteando a su pareja pacientemente hasta que ésta simplemente se rinde y se deja atrapar. Pero en nuestra sociedad selvatica tambien hay hembras que se roban el protagonismo simulando a las del reino animal, que tal como la amantis religiosa, casi que quitan la cabeza de aquel con quien acaban de copular haciendole desear al macho jamás haber cometido tan craso error (pero esto último dejémoslo para otra historia xD).
Si algo me han enseñado años de jugar todas las versiones de los Sims (juego con el que a veces trato de explicar todo tipo de comportamiento humano xD), junto con sus expansiones, es que no se puede iniciar ningún tipo de relación afectiva sin haber seleccionado en el momento exacto la acción de "Coquetear" (xD).
Pero, ¿qué es la coquetería?". Al parecer es algo que el ser humano ha realizado por siglos sin siquiera preguntarse realmente "¿qué es?". Si le preguntaras a 100 personas la mayoria sabría identificar un acto coqueto, mas no describir la coquetería como tal (me incluyo), hasta el día de hoy, en el que me encontré con una definición bastante interesante en el libro que estoy a punto de terminar (La insoportable levedad del ser) y que me tiene enamorada:
Basandonos en esto entendemos que en un inicio nuestro ritual de apareamiento iniciaría con un acercamiento en el que se anuncia que existe una posibilidad sexual, pero NUNCA se asegura, solo se mantienen abiertas las opciones. Nos damos cuenta con esto que, asi como en los Sims, nuestras intenciones ocultas tras el coqueteo son meramente sexuales. Nadie ha hablado de amor hasta ahora, simplemente de copulación y apareamiento; reproducción, deseo de preservar la especie y que tu material genetico no muera en el olvido. Si buscamos en todos los rituales nos encontramos que ese es el objetivo, en algunas especies hasta es deseable realizarlo con el mayor número de parejas posibles y aunque pensemos que nos alejamos de nuestros hermanos eucariota multicelulares, viendo el ejemplo de muchos especimenes humanos, al contrario, se me parecen cada vez mas.
Así que, ¿Cuando comenzamos a diferenciamos? ¿En qué momento dejamos de pensar en el apareamiento basico de intercambio de fluidos para ser los seres racionales que ufanamos ser?
Las religiones occidentales han intentado mantener y conservar el ritual de preservación de la especie humana como algo que se comparte con una única pareja después de un tiempo prolongado de conocimiento. La sociedad al estar influida por cientos de años de liderazgo basado en la teología han adoptado esta forma de pensamiento monógamo centrado en el cuidado del otro hasta el día de la muerte, un cuidado tan desinteresado que solo podría concebirse con sentimientos profundos de amor y entrega. La religión influye en gran medida ya que es la forma generalizada como anunciamos nuestro compromiso ante el mundo: mediante una ceremonia de unión (seguida del tan aplazado ritual de apareamiento xD). No culpo de todo a las religiones, pero no podemos ocultar el hecho de que han influido sobremanera en el actuar humano a través de los siglos.
Puede que las relaciones por poder, religión, conveniencia y demás factores hayan sido la razón principal de la unión de dos especímenes humanos por largo tiempo (algunas siguen vigente en la actualidad), pero hoy en día ¿de donde nace el deseo de lo romántico? ¿De donde nace el deseo de quitarle lo mundano al acto de apareamiento? ¿Solo es de nosotros? ¿Las comedias románticas son las culpables de todo? (Disney tiene algo que ver, pero es muy poco la verdad, todos sabemos que había interés en el castillo del príncipe y su estatus social para que Cenicienta deseara TANTO ir a una fiesta y conquistarlo xD)
Tal vez esto se encuentra en la naturaleza de por si y nosotros hemos deseado hacernos acreedores de ello. El ritual del ave hornero cabría en la clasificación de romántico, ya que el macho atrae a quien sera su pareja de por vida por medio de un cortejo de cantos en el cual despues de unirse construirán juntos su hogar con una antesala y un cuarto (literal) hecho a partir de barro y ramitas (suena como el cuento de hadas ideal si fueras un ave xD). Algunos especímenes humanos se toman su tiempo en desglosar cánticos y palabras a quien ha llamado su atención, cultivan cariño y respeto con lo cual recogen confianza y afecto.
Así que en este juego humano del coqueteo y la seducción venimos siendo atraídos por el aspecto físico, un salpicón químico y lo llamativo del cortejo, buscando consciente o inconscientemente acercamiento carnal y después de pasar tiempo a su lado, como lo indican las normas sociales junto con creencias culturales, terminamos de pies a cabeza enamorados de una sola pareja con la que quieres reunir ramitas y diseñar tu casita de barro con una antesala y un cuarto para criar juntos a la próxima generación...
Poniéndolo así no me molestaría que mi casa tuviera un par de ramitas a la entrada :P
more »
Examinando los diferentes rituales me hace pensar que nosotros mismos somos animales y no diferimos tanto de su comportamiento a pesar del poder de raciocionio del que tanto nos jactamos. Está el macho agresivo y directo que va directo a su
Si algo me han enseñado años de jugar todas las versiones de los Sims (juego con el que a veces trato de explicar todo tipo de comportamiento humano xD), junto con sus expansiones, es que no se puede iniciar ningún tipo de relación afectiva sin haber seleccionado en el momento exacto la acción de "Coquetear" (xD).
Pero, ¿qué es la coquetería?". Al parecer es algo que el ser humano ha realizado por siglos sin siquiera preguntarse realmente "¿qué es?". Si le preguntaras a 100 personas la mayoria sabría identificar un acto coqueto, mas no describir la coquetería como tal (me incluyo), hasta el día de hoy, en el que me encontré con una definición bastante interesante en el libro que estoy a punto de terminar (La insoportable levedad del ser) y que me tiene enamorada:
¿Qué es la coqueteria? Podria decirse que es un comportamiento que pretende poner en conocimiento de otra persona que un acercamiento sexual es posible, de tal modo que esta posibilidad no aparezca nunca como seguridad. Dicho de otro modo: la coqueteria es una promesa de coito sin garantia.
Basandonos en esto entendemos que en un inicio nuestro ritual de apareamiento iniciaría con un acercamiento en el que se anuncia que existe una posibilidad sexual, pero NUNCA se asegura, solo se mantienen abiertas las opciones. Nos damos cuenta con esto que, asi como en los Sims, nuestras intenciones ocultas tras el coqueteo son meramente sexuales. Nadie ha hablado de amor hasta ahora, simplemente de copulación y apareamiento; reproducción, deseo de preservar la especie y que tu material genetico no muera en el olvido. Si buscamos en todos los rituales nos encontramos que ese es el objetivo, en algunas especies hasta es deseable realizarlo con el mayor número de parejas posibles y aunque pensemos que nos alejamos de nuestros hermanos eucariota multicelulares, viendo el ejemplo de muchos especimenes humanos, al contrario, se me parecen cada vez mas.
Así que, ¿Cuando comenzamos a diferenciamos? ¿En qué momento dejamos de pensar en el apareamiento basico de intercambio de fluidos para ser los seres racionales que ufanamos ser?
Las religiones occidentales han intentado mantener y conservar el ritual de preservación de la especie humana como algo que se comparte con una única pareja después de un tiempo prolongado de conocimiento. La sociedad al estar influida por cientos de años de liderazgo basado en la teología han adoptado esta forma de pensamiento monógamo centrado en el cuidado del otro hasta el día de la muerte, un cuidado tan desinteresado que solo podría concebirse con sentimientos profundos de amor y entrega. La religión influye en gran medida ya que es la forma generalizada como anunciamos nuestro compromiso ante el mundo: mediante una ceremonia de unión (seguida del tan aplazado ritual de apareamiento xD). No culpo de todo a las religiones, pero no podemos ocultar el hecho de que han influido sobremanera en el actuar humano a través de los siglos.
Puede que las relaciones por poder, religión, conveniencia y demás factores hayan sido la razón principal de la unión de dos especímenes humanos por largo tiempo (algunas siguen vigente en la actualidad), pero hoy en día ¿de donde nace el deseo de lo romántico? ¿De donde nace el deseo de quitarle lo mundano al acto de apareamiento? ¿Solo es de nosotros? ¿Las comedias románticas son las culpables de todo? (Disney tiene algo que ver, pero es muy poco la verdad, todos sabemos que había interés en el castillo del príncipe y su estatus social para que Cenicienta deseara TANTO ir a una fiesta y conquistarlo xD)
Tal vez esto se encuentra en la naturaleza de por si y nosotros hemos deseado hacernos acreedores de ello. El ritual del ave hornero cabría en la clasificación de romántico, ya que el macho atrae a quien sera su pareja de por vida por medio de un cortejo de cantos en el cual despues de unirse construirán juntos su hogar con una antesala y un cuarto (literal) hecho a partir de barro y ramitas (suena como el cuento de hadas ideal si fueras un ave xD). Algunos especímenes humanos se toman su tiempo en desglosar cánticos y palabras a quien ha llamado su atención, cultivan cariño y respeto con lo cual recogen confianza y afecto.
Así que en este juego humano del coqueteo y la seducción venimos siendo atraídos por el aspecto físico, un salpicón químico y lo llamativo del cortejo, buscando consciente o inconscientemente acercamiento carnal y después de pasar tiempo a su lado, como lo indican las normas sociales junto con creencias culturales, terminamos de pies a cabeza enamorados de una sola pareja con la que quieres reunir ramitas y diseñar tu casita de barro con una antesala y un cuarto para criar juntos a la próxima generación...
Poniéndolo así no me molestaría que mi casa tuviera un par de ramitas a la entrada :P
more »
28 de junio de 2012
Ferpecto :D
El Crimen Ferpecto es una de mis películas favoritas protagonizada por mi actor español favorito Guillermo Toledo. Me encanta cómo el personaje principal tiene como objetivo una vida ideal de glamour vivida a su manera, pero al verse manipulado trata de idear el plan infalible, el cual debe ser exacto, preciso, magnifico en su propia forma... Ferpecto :D
A veces la sociedad nos indica que debemos lucir o comportarnos de determinada manera y pienso que hay ciertas normas que hay que seguir para determinadas ocasiones (como en el área laboral), pero en otros casos, si deseas hacer algo y no haces daño a nadie con ello, ¿por qué no?
Vivamos nuestro propio mundo ideal en el que seamos como deseamos siempre tolerando a los demas. La verdad es que no vale la pena ponerse a odiar a nadie; si algo me ha enseñado la vida es a no juzgar a un libro por su portada ni a las personas por su manera de vestir: los mas grandes ladrones mala gente que he conocido en mi vida visten ropas aparentemente costosas y elegantes, mientras que muchos de los mejores seres humanos que he conocido lucen como alguien con el que tu mamá no desearía que estuvieras.
Sólo sabrás cómo es alguien cuando te tomas el tiempo de conocerlo.
Cómo solía decir una excelente amiga recordando una canción: "Mi vida la vivo con la frente muy alta, la lengua muy larga y la falda muy corta" :P
more »
A veces la sociedad nos indica que debemos lucir o comportarnos de determinada manera y pienso que hay ciertas normas que hay que seguir para determinadas ocasiones (como en el área laboral), pero en otros casos, si deseas hacer algo y no haces daño a nadie con ello, ¿por qué no?
Vivamos nuestro propio mundo ideal en el que seamos como deseamos siempre tolerando a los demas. La verdad es que no vale la pena ponerse a odiar a nadie; si algo me ha enseñado la vida es a no juzgar a un libro por su portada ni a las personas por su manera de vestir: los mas grandes ladrones mala gente que he conocido en mi vida visten ropas aparentemente costosas y elegantes, mientras que muchos de los mejores seres humanos que he conocido lucen como alguien con el que tu mamá no desearía que estuvieras.
Sólo sabrás cómo es alguien cuando te tomas el tiempo de conocerlo.
Cómo solía decir una excelente amiga recordando una canción: "Mi vida la vivo con la frente muy alta, la lengua muy larga y la falda muy corta" :P
20 de junio de 2012
Sobre combates y amores...
Dicen que en el amor y en la guerra todo se vale, opinión que no comparto ya que tiene una connotación de traición y juego sucio que sin importar la motivación no debe hacerse.
Hay muchos que consideran que el amor en si es una guerra de poderes que hay que ganar; otros opinan que si es amor verdadero los sacrificios no se sienten como tales y todo fluye facilmente.
Recordé este pequeño roce de opiniones al estar leyendo La Insoportable Levedad del Ser, un excelente libro que me regaló mi hermana y al cual estoy completamente prendada:
La vida de por si es lo suficiente engorrosa como para hacer del amor una pelea incansable por el poder.
Si hay que combatir por algo, que sea en pareja por el mismo ideal.
more »
Hay muchos que consideran que el amor en si es una guerra de poderes que hay que ganar; otros opinan que si es amor verdadero los sacrificios no se sienten como tales y todo fluye facilmente.
Recordé este pequeño roce de opiniones al estar leyendo La Insoportable Levedad del Ser, un excelente libro que me regaló mi hermana y al cual estoy completamente prendada:
- El amor es un combate -sonreía Maria Claude- Combatiré todo lo que sea necesario. Hasta el final.
- ¿Que el amor es un combate? No tengo el menor deseo de combatir - dijo Franz y se marchó.
La vida de por si es lo suficiente engorrosa como para hacer del amor una pelea incansable por el poder.
Si hay que combatir por algo, que sea en pareja por el mismo ideal.
more »
Suscribirse a:
Entradas (Atom)