21 de abril de 2010

Una bobada...

Una bobada mia: crear parrafos, rimas y frases en mi cabeza en cualquier momento dado...

Esta rima la hice hace muuuuuuucho tiempo XD

No es ingeniosa, no es original, usa palabras que no existen ni son aceptadas por la real academia de la lengua y hasta pienso que pierde el total sentido de la rima verdadera, pero simplemente la compuse en mi mente en un momento dado y yap...

"Mi corazón esta lastimado,
quien lo deslastimará?
aquel deslastimador que lo deslastime
buen deslastimador será"

Pd: cada quien es dueño de su propia felicidad...

more »

20 de abril de 2010

Dos oídos, una boca...? XD

Dicen que la creación de Dios es sabia y perfecta, que todo está creado por un motivo y razón.

El otro día mirando un programa televisivo una psicóloga decía que Dios nos había creado con dos oídos y una boca, indicándonos sabiamente que debíamos escuchar el doble de lo que hablamos.

No sé si el darnos una lección era el motivo del creador, o si solo lo diseñó de esa forma al saber que dos aparatos receptores de sonido dispuestos a cada lado del cráneo permitían una mejor recepción y capacidad de ubicar la fuente sonora de manera mas eficiente a comparación que si fuera uno solo o si estuvieran los dos ubicados en la misma zona... pero sea cual fuera la razón, decidí intentarlo.

Estos días traté de hablar un poco menos y escuchar un poco mas (algo bastante difícil para mi XD), y fue un poco triste lo que noté y casi que puedo sacar estadísticas...

  • La mayoría de personas, (muestra de experimentación= tanto familia, como amigas del colegio, como de la universidad y de la comunidad lolita), todas se expresan de una forma negativa cuando hablan de otra persona que no pertenezca a su circulo social. Es casi que inmediato el efecto de ver pasar a alguien que no sea de nuestro grupo de amigos y tener la necesidad de hacer un comentario negativo sobre esa persona; sobre lo que sea: su ropa, su caminar, donde lo han visto mal parqueado, etc etc etc, pero se debe rellenar el silencio, casi que por norma, preferiblemente con algo negativo.
  • Las personas al relacionarse con las personas que si pertenecen a su circulo social, se hablan de una manera seca y del 100% de lo que dicen, creo que ni siquiera un 10% es algún comentario agradable a nivel personal.
  • Noté que los comentarios agradables eran mayores en las personas mas jóvenes (adolescentes, jóvenes adultos) y eran mucho mas frecuentes cuando eran dirigidos a sus parejas, pero que a medida que aumentaba la edad, las palabras bonitas a un nivel inversamente proporcional tendían a disminuir (sin importar si era su pareja o no).

Las palabras de cortesía hacen mas civilizada la vida, pero a veces eso no es suficiente. No me puedo excluir entre estos números, pero si se alejan un poco y miran desde afuera su diario vivir, se darán cuenta que uno tiende a hacer muchas cosas que critica como "de mal gusto" en los demás.

Y tal vez una sonrisa, un te quiero o un elogio no esperado ni planeado sean los primeros pasos para que las personas sean un poco mas felices en su diario vivir.

No se imaginan cuanta felicidad le hace falta al mundo.
more »

15 de abril de 2010

El amor NO está en el aire...

Vuelvo otra vez por aquí después de mucho tiempo de no escribir nada. Estudio, enfermedades, peleas, problemas, lo típico del diario vivir me habían impedido conectarme y el hecho además de que el poco tiempo libre que me quedaba lo utilizaba (sorprendentemente) para otras cosas ademas del internet (XD). Sigo escribiendo, pero no he publicado nada en ninguna parte desde hace mucho.

Algo que me impulsó a escribir una entrada nuevamente en este blog es el hecho de que todo a mi alrededor parece una anti-comedia romántica. Recuerdo cuando los géneros de peliculas se definían como Horror, Romance, Comedia, Drama, Infantiles, etc, pero eso fue hace mucho ya. Cuando veías estas películas veías claramente su genero siendo expresado a cada minuto del film, pero con el pasar del tiempo el publico se hace mas exigente y complejo y ya no desea ver 90 min de solo drama, sino que quiere algo que toque todas sus emociones por el precio de una sola boleta de cine. De ahí comenzamos a ver que las animaciones ya no eran solo para niños (lo sabré yo XD), que las películas de miedo tenían sus partes de comedia y obviamente su infaltable escena de sexo (primera regla de las películas de miedo: quien tiene sexo, se muere XD) y que nació ya un genero definido y aceptado que es la comedia romántica, un intento desesperado por mantener el romance en los cines al ver que ya las escenas puras de amor prohibido y empalagosidad ya no vendían como antes.

Ps hoy en día ya no veo ni empalagosidad ni amor puro por ningún lado, ni siquiera en el cine. ¿No les ha pasado en que hay un periodo de tiempo en el que todas las parejas a su alrededor comienzan a terminar o en su defecto a pelear constantemente? así como cuando hay un periodo de tiempo en que todas las amistades de uno comienzan a encontrar pareja y en su defecto uno esté solo. Ps yo estoy en el centro de mis amigos y todos a mi alrededor están peleando. No sé si sea los cambios de luna o si en sudamerica, en un país como el mio en el que no tenemos estaciones, en los días en que se supondría que en el norte es primavera y el amor está en el aire, nosotros aquí peleamos a muerte y terminamos nuestros romances (como dice Homero Simpson: ¿osea que todo es al revés por debajo del ecuador?)

Todas mis amigas andan peleando con sus respectivos novios y las que no tienen andan de pelea con su tipo de turno, y yo como mujer y amiga escucho todas esas conversaciones y quejas que tienen sobre sus relaciones (es algo que hacemos, es nuestro estilo de terapia y gracias a estas conversaciones sus vidas maritales son mucho mas llevaderas y la raza humana se continua reproduciendo XD).

Las mujeres aclaman que los hombres no las escuchan y no son lo suficientes detallistas...
Los hombres aclaman que las mujeres molestamos por todo y somos muy exigentes...

No me puedo poner de parte de ninguno de los dos ya que ambos lados tienen razón. Las mujeres muchas veces necesitamos mucha atención y los hombres son mas relajados y preferirian descansar en lugar de complicarse la vida tratando de entender a ese ser tan complejo llamado "mujer".

Estar en una relación no es nada fácil. No quiero decir que sea algo fastidioso y estar enamorado sea horrible; claro que es bonito y estar al lado de la persona que amamos es lo mejor que hay, pero como todo en la vida, nada es color de rosa (por lo menos por siempre) y habrá momentos difíciles, habrán peleas, momentos en que no se desea dar el brazo a torcer ni mucho menos bajar la cabeza...

No tengo la respuesta a todas las preguntas y en cuestiones del amor no hay una verdad absoluta, solo tengo mi experiencia para poder hablar sobre algo, y ésta me dice que si hay amor (del verdadero XD) las cosas se pueden arreglar. No es nada facil, pero con el amor también viene la paciencia y las ganas de arreglar las cosas y las fuerzas para salir adelante.

Solo mi humilde opinión y el consejo que les dí a mis amigas cuando me pidieron uno...

No soy ninguna experta y no me considero calificada para dar ningún consejo, pero es parte de la terapia femenina XD

El amor no debería estar en el aire sino en el corazón de todos (permitanme esta frase cursi de la semana XD)

Es solo mi opinión...
more »

Simplemente un pensamiento...

Cuando Johnson&Johnson prometió "No mas lagrimas" no se puso a pensar lo difícil que es mantener esa promesa... more »

6 de marzo de 2010

Mi visión de las cosas...


"...Incluso si todo el mundo en todo el mundo coincide en que algo es un pedazo de basura, si a mis ojos parece más precioso y necesario que los diamantes o el panda gigante, no dudaría un momento en defenderlo a muerte como la cosa más importante en el mundo "

Frase tomada de la película Kamikaze Girls

Comparto la misma opinión que la protagonista de la película expresa en esta frase. Las cosas, personas, situaciones, etc. que amo y me hacen feliz, que para mi significan y son lo mas importante las defiendo sin importar la opinión de los demás.

Ingenua...? (tal vez); masoquista...? (de pronto); ciega...? (literalmente, toda la vida XD)...

Siempre todas las personas quieren opinar al respecto de la vida de uno (yo he cometido el mismo error al querer comentar sobre la de los demás... estoy trabajando en eso XD) y creo que nunca hallaran la razón de por qué sigo ahí, defendiendo aquello que todo el mundo señala como algo tonto o algo de lo que debería alejarme, pero es que yo simplemente tengo amor por ese algo.

Razones o motivos no busquen. Simplemente es amor.


more »

5 de marzo de 2010

Un día triste...

Siempre me pregunté por qué cuando las personas saludan y pregunta "como estas?" simplemente decimos "bien", solo "bien".

A veces cambiamos el tono en la forma como lo decimos; si estamos felices lo decimos con mas entusiasmo, y cuando estamos deprimidos respondemos con un cierto quejido que le da una pista de que estamos pasando por un mal momento a quien nos hace esa pregunta tan común.

No sé si sea una ventaja o una desventaja pero por medio de un escrito no podemos poner un tono a lo que decimos (claro ejemplo son los infinitos mal entendidos en msn); depende del contexto en que se encuentre escrito algo es que definimos el sentido de una palabra o una frase (a veces el contexto es muy vago y de ahí provino la creación de los emoticones para facilitar las cosas). Ps a continuación digo cómo me siento sin necesidad de un tono, un contexto, no siquiera de un emoticon: estoy triste.

Intenté dormir pero no pude, así que mejor me puse a escribir.

Es frustrante tener tantas cosas negativas alrededor y hacer grandes esfuerzos por mejorarlas o hacerlas mas tolerables, y darte cuenta que todo sigue igual.

Y miras a tu alrededor y solo ves personas que están ahí en ciertas ocasiones especificas (solo cuando estas bien) y la persona que amas y deseas abrazar con todas tus fuerzas no está siquiera en el mismo departamento territorial, lo que en estos momentos te hace extrañarla incluso mucho mas y desear que esté a tu lado.

No fue un buen día...

...pero tampoco quiero seguir estando triste.

Tal vez las cosas se vean mejor en la mañana


more »

2 de marzo de 2010

La verdad, no sé

Estaba viendo la primera entrada del mes de diciembre (casi que la unica) y me di cuenta que cuando la escribi esperaba que las cosas que iban a pasar a lo largo de ese mes, fueran diferentes. En ese momento imaginaba muchas posibilidades que ocurririan en el ultimo mes del año pasado, y la verdad, los resultados fueron completamente distintos.

En la entrada de la cual les hablo, expreso con gran emocion que voy a descansar y a tener mucho tiempo libre, por lo cual voy a actualizar a cada momento este blog y como pueden observar, no fue asi. Me gustaria decirles que no pude actualizarlo porque me encontraba viajando, o porque consegui un trabajo por lo cual llegaba tarde a casa con el solo deseo de descansar, en serio me gustaria decirlo pero la verdad es que fue completamente lo opuesto. La mayor parte del tiempo no deseaba hablar con nadie, mucho menos ver a nadie ni salir de casa. A la unica persona que extrañaba y deseaba ver porque es mi apoyo desde hace mucho era a mi novio, el cual no podia visitarme a menudo debido a su trabajo o porque mi situación familiar no lo permite demasiado (estaba evitando que mi mamá le cogiera fastidio XD). Las continuas peleas en mi casa, los problemas que se desarrollan continuamente a mi alrededor, la responsabilidad emocional que tengo que cumplir en mi familia llegaron a desgastarme completamente. Mi novio se fué a la ciudad donde creció debido a las fiestas, lo cual empeoró las cosas mucho mas ya que mi apoyo se iba de mi lado.


Diciembre y enero fueron eternos. Peleas noche y día por las razones mas estupidas del planeta. Buscar fuerzas de donde no se tienen para soportar las cosas, en fin, si es cierto que las cosas pasan por una razón, motivo o porque tenemos algo que aprender, en estas ultimas vacaciones aprendí a tener mucha paciencia y ser fuerte (o por lo menos aparentarlo) ante muchas situaciones. Creo que se puso a prueba cúanto daño puedo soportar y no sé si sea algo bueno o malo, afortunado o desafortunado, pero la respuesta es: bastante.
Me he dado cuenta que ante las personas que amo, que significan algo en mi vida, que se ganan una parte de mi corazón soy capaz de soportar muchas cosas, de poner al limite las barreras de lo que muchos considerarían intolerable o suficiente para abandonar, pero sigo preguntandome si es algo bueno o malo, porque ante una afirmación así se comenzaría a cuestionar si es mas valiosa mi integridad o el bienestar de los que amo.
Cómo diría shakespeare: ser o no ser; o en palabras de cuestionamiento sobre el utilitarismo: ¿vale la pena el sacrificio de un ser humano si gracias a este logramos el bienestar de muchos?
Si se inventó la etica, la moral o la filosofía supongo que fue preguntandose cosas como estas y si lo que escribieron no lo entendemos hoy en día, es porque en ese entonces no había televisión para quemarnos las neuronas y alejarnos de los libros, ni mensajes de textos para hacernos escribir como retrasados, arruinando nuestro idioma paulatinamente.
Le creo a Einstein cuando afrimó que la crisis es la oportunidad perfecta de alcanzar todo nuestro potencial; lo que pasa es que no nos damos cuenta que tenemos y alcanzamos un gran potencial, sino hasta que superamos la crisis.
No había terminado de salir de la crisis de vacaciones cuando ya se me presentó una nueva.
La pregunta: Que va a pasar?
Y como siempre mi respuesta es: la verdad, no sé...
more »

25 de febrero de 2010

Colorín Colorado...

Han notado cómo todos los cuentos de hadas terminan en una hermosa declaración seguida de una pomposa boda y un "Vivieron felices y comieron perdices"?

No cuentan que la hermosa princesa perdió su figura después del primer hijo y que el príncipe se volvió emocionalmente distante con el tiempo. No cuentan que cada vez que el príncipe llegaba de dirigir a su pueblo y la princesa quería hablar, había una enorme discusión debido a las constantes criticas del príncipe porque considera que la princesa lo agobia cuando el solo quiere descansar despues de un largo día de trabajo. No cuentan las peleas que se formaron respecto a que su hijo mayor no desea tomar la corona como rey sino desea dedicarse a tocar la guitarra y viajar por el mundo, o que su hija anda constantemente con distintos hombres y sospechosamente hace mucho que no le llega el periodo. Tampoco cuentan que el príncipe se quedaba largas horas con su secretaria en su oficina después del trabajo en lugar de ir al castillo...

Hay un grupo en facebook llamado "Culpo a Disney de mis altas expectativas respecto a hombres" (XD); pero no es solo Disney, todos los cuentos de hadas nos cuentan maravillosas historias en las que el príncipe lucha contra todos y todo por el amor de la princesa, y discúlpenme, pero nadie puede culpar a la princesa por irse con él casi que sin conocerlo, porque eso simplemente enamora a cualquiera.

Muchas se fijarían en otros aspectos como que el príncipe siempre está como se lo receta a uno el doctor (osea: MUY LINDO XD) o que tiene un puesto de alto poder, sin mencionar el dinero y los beneficios, pero lo que creo que enamora aún mas es que nos muestran que por el amor a la princesa el príncipe es capaz de enfrentarse con los mas temibles monstruos, matar dragones, ir en su corcel blanco hasta el limite del mundo por rescatarla, mientras que hoy en día muchos de los hombres ni siquiera son capaces del mas mínimo detalle.

Crecimos con la imagen de que por nuestro amor los hombres serían capaces de todo, pero nos estrellamos con la realidad de que en lugar de cabalgar largas horas en su corcel blanco para ir a rescatarnos de todos los peligros en donde quiera que nos encontremos, nos llaman a decirnos que nos encontremos de una vez en el restaurante para ahorrarse lo de la gasolina.

Lo he dicho antes en este blog y lo sigo diciendo: una relación es como una flor; si uno no la cuida ni la alimenta continuamente, se marchita y muere. No se necesita mucho y si es amor verdadero, los detalles y el deseo de ver a esa persona bien simplemente fluyen.

No culpo a Disney de mis altas expectativas respecto a los hombres, porque considero que no tengo esas expectativas (XD). He leído muchos cuentos de hadas, pero pienso que la mayor influencia respecto a relaciones han sido mis padres y la lección que me han dado es que las cosas jamás son fáciles ni bonitas (explicación clara de mi miedo al matrimonio y sobre todo a tener hijos, de lo cual hablaré mas adelante) pero aunque todo es horriblemente complicado mi papá cada vez que llega de viaje, le da un beso a mi mamá y le trae de regalo un róbalo enorme (pescado favorito de mi mamá, también su comida favorita); mi mamá espera a mi papá con un enorme vaso de agua y con su sopa preferida (que prepara solo para él porque a nadie más le gusta). Cuando ella está enferma a mi papá no le importa el precio de los medicamentos, se los consigue como pueda y permanece a su lado hasta que mejore (si está de viaje y no puede verla, la llama a cada rato). Ella nunca olvida mantener el café que le gusta a él en la despensa.

Llevan mucho tiempo juntos y han pasado por muchas cosas, pero uno ve que a pesar de todo aun se quieren. Que pase de todo y superen las pruebas queriéndose aún, es lo mas bonito que hay. Eso es lo que me gustaría...se me quitaría el miedo...

No busco un príncipe azul...de pronto se decolora con el lavado XD
more »

24 de febrero de 2010

Tolerancia...

Por enésima vez releí Etica Para Amador, un libro de la autoría de Fernando Savater. La primera vez que lo leí fue en el colegio para la clase de filosofía (como creo que a la mayoría de los que lo han leido les ha pasado), y la verdad es que me gustó mucho. No te dice qué es lo bueno ni lo malo (algo que al parecer toodos nos quieren señalar en estos días por todos lados), sino que dice que seas feliz haciendo lo que te guste sin dañar a nadie. Suena como una formula muy simple y obvia, pero no saben cuantas personas cambiarían sus vidas si tan solo la aplicaran.

A diferencia de la ley cristiana que te indica que el camino a la felicidad es el servir a los demás, o la krishna que indica que el desprendimiento de tus bienes te llenara de felicidad, o el mismo budismo que nos indica que la meditación nos llevará a la iluminación, o de infinitas leyes filosóficas, religiosas y hasta económicas, no se nos dice qué camino debemos elegir, nos indica que nosotros encontremos lo que nos gusta y nos llene de felicidad y que lo disfrutemos :)

A mis tiernos 14 años leí esto XD. Junto con mi mente abierta y mis ganas de conocer muchas cosas sobre muchas cosas siempre he tratado de seguir esta norma. Mas tarde leería en muchos libros y lugares más que predicaban lo mismo con distinto nombre (las leyes del pastafarismo fue uno de ellos XD).

El resultado de esto es que tengo tooda clase de amigos (muchos que no aprobarían la mayoria de mamás XD) y aunque no comparto o no me gustan muchas de las cosas que hacen, respeto sus gustos y aprendo un montón de cosas nuevas que no tendría la oportunidad de descubrir si solo me encerrara en lo que yo creo

Yo incluso estoy metida en cosas que la mayoría de la gente llamaría "raras" (XD) pero no me detengo en hacerlas al preguntarme "qué pensaran los demás de mi?", porque son las cosas que me hacen feliz, a mi, no a ellos.

Aunque suene tonto, ridículo o ya estés muy grande para esas cosas, si te sientes bien con ello, hazlo y sé feliz :D (eso si, sin dañar a otra persona, y si el sadomasoquismo es lo que te gusta, si vas a ser el dominante, asegúrate que el dominado esté completamente cómodo con el asunto y que quede completamente satisfecho ;) )

Hay de todo en este mundo, créanme, de todo... pero debemos ser tolerantes.


more »

3 de febrero de 2010

Todo el universo está en equilibrio XD


Pensamos muchas veces que es injusto que un hombre jamás experimentará el flagelo que sufrimos las mujeres cada mes cuando sentimos los horribles cólicos...


...pero no nos damos cuenta que el universo compensa nuestro dolor haciendo que los hombres soporten que descarguemos nuestros cambios hormonales con ellos XD



Gracias pacientes hombres... :D



more »

1 de febrero de 2010

Cambios...

Después de 20 minutos de estar hablando se quedó en silencio mirandome y me dijo:

-Estas cambiada; tu forma de ser.

-Si, yo sé que he cambiado- contesté

-Por qué has cambiado?

-Han pasado demasiadas cosas como para no cambiar....

Al ver que no era la misma simplemente retomó la charla y trató de ignorarlo.

Prueba de que he cambiado es que no me preocupé por averiguar si le parecía que el cambio había sido para bien o para mal.

En ese momento solo me importó mi opinión...
more »

19 de enero de 2010

Recordando......

Un día que estaba hablando con mi novio, me puse a pensar en las cosas que no habíamos hecho juntos, entonces le dije: “Aún no me has sostenido el cabello mientras estoy vomitando”(uno de los comentarios locos y extraños que suelo hacer XD). Obviamente (y tal como imagino que todo aquel que esté leyendo esto, está haciendo en este momento), mi novio me miró con cara de “y a que viene eso?” (XD), entonces yo continué diciéndole: “Es que el hecho de que el novio le sostenga el cabello a uno, alejándolo de la cara mientras uno vomita, es amor puro”. Jamás se me va a olvidar, que después de que haya dicho eso, mi novio dijo en tono de broma “que romántico”, entonces yo pasé a explicarle la razón por la cual yo pensaba eso diciéndole (no está de la manera exacta en la que se lo dije, pero conserva la esencia principal):


“Claro que sí. Es muy fácil enamorarse de alguien a la luz de las velas o bajo la luz de la luna llena, cuando se está vestido y peinado perfectamente para una noche romantica, pero el hecho de estar al lado de una persona en las peores situaciones y aún sentir amor por ella, es la máxima prueba. Es sencillo sentir amor por alguien mientras se está en un restaurante costoso, pero la prueba del verdadero amor está en los peores momentos: en los que se está pasando por una situación difícil, mientras se está mal o enfermo (de ahí mi ejemplo de que me ayudara a sostener mi cabello mientras vomitara XD). Ahí cuando estás haciendo eso tan poco glamuroso y lo haces con el mayor de los gustos porque amas con todas tus fuerzas a esa persona, es que se prueba el amor verdadero”


Es muy fácil amar en esos momentos que nos enseñan las películas, en los que la protagonista usa un vestido Chanel y el protagonista le abre la puerta para que siga a una suite de lujo con un jacuzzi, pétalos de flores y champaña; son lindos esos momentos y esos detalles le gustan a cualquiera, pero aquellos momentos cotidianos en los que simplemente sonreíamos diariamente porque estábamos juntos, en los que cualquier lugar de la ciudad era igual de romántico al mejor restaurante francés ambientado por violinistas, por el simple hecho de que nos estábamos abrazando en ese momento, los guardo en un lugar muy especial de mi corazón.


Recuerdo con todo mi cariño los momentos románticos en restaurantes bonitos, pero atesoro esos momentos en los que demostramos nuestro amor sin la necesidad de ningún agregado. Guardo en mi corazón los días en los que las pastas con arroz eran el mejor manjar para mi porque me las habías hecho con todo el amor del mundo y porque las estaba compartiendo contigo (me encantaba el detalle final en el que “clavabas” el tenedor en el centro de la montaña de espaguetis XD); los días en los que cuidé de ti con el mayor de los gustos cuando estabas enfermito y los días en los que fuiste tu el que cuidaste de mi sin aversión alguna; los días difíciles que mejoraban inmediatamente cuando me abrazabas; aquellos en los que no entendías mi forma de actuar y ni una palabra de lo que te decía, pero aún así me escuchabas pacientemente; los días en los que no había ni un peso para ir a algún lugar, pero en los que no veía la hora de que llegara la salida de clase, porque sabía que me estabas esperando y lo único que quería era verte. Los días en los que era muy feliz porque tú me comprabas arepas con queso y yo te gastaba café en la panadería. No me diste todo aquello que te sobraba, sino que compartiste todo lo que tenias conmigo.


Amo cada segundo que he pasado contigo y te amo a ti.

more »

Una palabra puede cambiar las cosas....

Algo en lo que si creo, es en el poder de la palabra. Una frase dicha nunca puede regresar para resarcir el daño o efecto que ha causado. Pocas silabas unidas foneticamente pueden levantar un espiritu de su depresión o hundir el orgullo y nombre del ser mas poderoso.

Muchos dicen que el poder de la mente es ilimitado, pero algo que puede moldear la mente al antojo del que lo deseé es fácilmente la palabra. Sólo recuerde aquel día que no se sentía muy bien y alguien le hizo un cumplido que como por arte de magia le dió un giro a su ánimo de 180°; o aquel día que se sentía muy bien y las palabras mal intencionadas de otras personas hicieron que se dañara su día completamente.

Una palabra puede inspirar masas, crear revoluciones, comenzar historias de amor, hacer sentir especial al ser querido y es que si los seres humanos nos hemos convertidos en los seres mas evolucionados de la tierra es porque nuestro cerebro se desarrolló hasta crear un lenguaje complejo.

Las palabras son muy fuertes y sus efectos son muchas veces inesperados; eso podría hacernos pensar que debemos que ser precavidos y andar vigilando todo aquello que decimos, pero precisamente por el poder que tienen las palabras, no debemos quedarnos sin decir aquello que sentimos fuertemente en nuestros corazones. No sabemos como podrían resultar las cosas a menos que lo averigüemos...

more »

13 de enero de 2010

En la guerra y en el amor, todo se vale.......?

Ayer hablaba con mi mejor amiga la cual me llamó desesperada y llena de rabia con su novio debido a que éste la llamó y le dijo que se demoraba una hora más en llegar a encontrarse con ella, quien ya estaba desde hacía veinte minutos esperándolo. Por más regaños y nombres con los que ella lo bautizó, él (que ya está aburrido de todas las manipulaciones e insultos de las cuales es objeto), simplemente le colgó el teléfono.

En medio de su ira me confesó con las siguientes palabras "Miguel (nombre de su novio) se reveló completamente; antes yo lo manejaba como a un muñequito y ahora se reveló; ya no hace lo que quiero...Pero esto no se queda así, se las voy a cobrar...". Yo ya sabía que ella hacía esas cosas, pero nunca me gustó que ella las hiciera y mucho menos con su novio que supuestamente es la persona que quiere, y miren como lo trata. Detesto las manipulaciones y los trucos bajos para lograr que las personas hagan lo que uno quiera. Me parece algo que no se debe hacer ya que trato (no soy perfecta, a veces fallo) de seguir la filosofía de "No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti".

Pienso que no hay nada mejor que uno ser sincero. Las mentiras lo unico que hacen es alejar a las personas que quieres porque tarde o temprano siempre terminan estallandote en la cara...Y en las relaciones, especialmente en las de pareja, solo actúan como un veneno que lentamente va matando la confianza y terminando con todo cariño. Y creo que no hay nada gratificante en tener a alguien a tu lado a base de engaños. ¿Como vas a dormir al lado de esa persona sabiendo que está ahí debido a mentiras y manipulaciones de tu parte?. Al ser sincero desde el principio vas a saber que esa persona está ahí porque le gusta lo que eres y no porque ha sido engañada o se siente comprometida debido a las mentiras que le has dicho.

Creo que uds ya saben este secreto a voces así que no les voy a mentir al respecto (XD): las mujeres tendemos a usar muchos "trucos" o "tacticas femeninas" para conseguir lo que queremos. Es cierto, pero pienso que hay que dejar a un lado los trucos cuando se trata de algo muy valioso como los sentimientos o el futuro de una persona; está bien si sonreímos un poco más y batimos nuestro cabello para que el de la fila nos deje pasar antes, pero no está bien jugar con los sentimientos o hacer toda clase de tramas y manipulaciones para que alguien no nos deje.

Debo confesar que me sentí un poco feliz cuando mi amiga me dijo que su novio ya había abierto los ojos y no se estaba dejando manipular ya que nadie debe dejar que usen sus sentimientos como un medio para que alguien mas consiga lo que quiere, pero es cierto que el amor es ciego y uno permite muchas cosas cuando se está enamorado, incluyendo cosas que nos hacen daño, como en este caso.

El novio de mi amiga a pesar de todo la quiere (el corazón tiene razones que la razón no entiende) y ella debería reaccionar antes de que el se canse y la deje (ya se lo he dicho a ella, pero no quiere hacer caso). Ella lleva mucho tiempo haciendole daño de todas las maneras posibles (lo denigra, lo irrespeta, lo engaña, cuando ve que él se comienza a alejar usa todo tipo de tretas para no permitir que se vaya, en fin...) creo que hasta podria denominarse como maltrato psicologico y eso simplemente no se le hace a nadie. Muchos lo llaman karma, justicia poética, castigo divino, etc, pero el hecho de que todo lo que hagas en algún momento te lo van a hacer mas adelante existe. No le deseo ningún mal a mi amiga ni a nadie pero sé que existe la justicia universal. Por experiencia propia lo digo.

No sé cómo será en la guerra pero pienso que en el amor no se valen las artimañas. Si ése amor es verdaderamente nuestro, volverá a nosotros sin necesidad de ser llamado.
more »

23 de diciembre de 2009


Nunca voy a ser más delgada, mi contextura corporal es así por naturaleza. Mi cabello nunca va a ser ni rubio ni rojo, soy muy descuidada para estar yendo al salón de belleza y me encanta el color que dios me ha dado de por sí. Mis ojos no son claros. No soy fotogénica; si me tomo fotos me da pena mostrarlas y a la única persona con la que soy capaz de hacerlo es contigo, sabes el problema que tengo con las fotos y voy a estar nerviosa cuando te las muestre porque me importa tu opinión. Jamás sabré de programación, no entiendo nada del tema y tampoco soy la niña que tiene mil amigos en facebook.


Soy simplemente yo. Siempre voy a ser muy alta, a veces muy complicada, torpe, distraída, con decirte que mis gafas te van a golpear continuamente porque no tengo percepción alguna del espacio, voy a hablar mucho y a poner problema a cada restaurante que vaya porque no como carne, siempre voy a ser demasiado rara para la gente normal y muy normal para la gente rara; creo que nunca voy a ser la mujer con la que soñaste estar algún día, pero algo que si voy a hacer es a amarte muchísimo


Cada día que me levante voy a pensar en ti y si no me aguanto las ganas de escuchar tu voz te voy a llamar a donde estés. Voy a mandarte mensajitos a lo largo del día solo para decirte cuanto te amo y cuanto te extraño sin miedo a parecer intensa


Me voy a poner nerviosa cada vez que salgamos sin importar cuantos meses llevemos ya y siempre voy a durar horas arreglándome solo para que me veas bonita. Te voy a preguntar si has comido bien porque me importa tu salud, y te voy a llevar fruta cuando nos veamos porque quiero que estés bien. Cuando tenga minutos en el celular créeme que los voy a gastar solo en ti y no me va a importar, porque los estoy gastando en la única persona con la que realmente quiero hablar. Cuando me ponga triste te voy a buscar, aunque sea por un abrazo ya que me reconforta mucho estar cerca de ti. Cada vez que descubra algo nuevo lo compartiré contigo y esperaré ansiosa tu opinión al respecto. Cuando estés triste te voy a dar muchos besitos y abracitos que curen tus males. Cada vez que hablemos por teléfono me van a sudar las manos y voy a hacer todo lo posible por robarte una sonrisa durante la conversación. Cada vez que te encuentre conectado en el chat te voy a mandar muchísimos besos con ahínco casi que suficiente para que los puedas sentir salir de tu pantalla. Durante el día voy a pensar en ti hasta que llegue la noche y te conviertas en mi último pensamiento antes de dormir.


No sé si ya sea muy vieja para un amor así que podría ser comparable con el amor de una tonta estudiante de colegio, pero es simplemente lo que siento y no puedo hacer nada al respecto.


Eso es todo.

more »

6 de diciembre de 2009

Llega diciembre con su "alegria"...

Así como la gente que no le gusta el fútbol tiene que soportar partidos, estadisticas y predicciones en todo canal televisivo durante todo un mes cada cuatro años sin poder hacer nada al respecto, a mi no me gusta la navidad (que sí es anual, para colmo de males); no me gusta armar el árbol, las luces navideñas no me inspiran alegria y deseo de mejorar, prefiero que los regalos me los den solo porque se desea y no por ser una tradición (palabra para describir que hay que hacer algo por obligacion o porque se ha venido haciendo durante tanto tiempo sin conocer realmente cual es su significado y no tienen el deseo de descubrirlo); no me gusta la natilla (postre típico en mi país en estas epocas navideñas) y el hecho de que sea vegetariana hace que no me emocione tanto de que se sirvan todo tipo de carnes debido a las festividades...

Y es que simplemente nadie nace con un disgusto ya programado; muchas cosas, lugares o eventos nos gustan ya que nos traen buenos recuerdos que nos hacen desear volver a realizar esa actividad especifica de nuevo, y es precisamente por esa razón que me disgusta la navidad: porque me trae solo malos recuerdos (XD).

En lugar de que la decoración navideña sea un ritual hermoso como lo pintan en la peliculas, que consiste en que toda la familia se reuna alrededor del arbol alegres y contentos, colocando estrellas y bolitas de colores juntos, en mi casa el día de poner las decoraciones hay una eteerna pelea porque hay que subirse al atico a sacar los adornos de navidad y no tenemos una escalera para acceder a él, por lo cual hay que utilizar todo el ingenio en armar una estructura improvisada (y valga mencionar, peligrosa XD) consistente en una cama y una silla que se mueve por la inestabilidad del colchon (lo cual hace tambalear peligrosamente a la persona que intenta subir al atico) y aunque esta estructura precaria reduce la distancia entre el suelo y el atico (éste se encuentra a 3 mts de altura) aún así hay que valerse de la elasticidad al hacer grandes acrobacias para llegar a el; se estarán preguntando "por que no compran una escalera y se ahorran toodo ese problema?", dejenme decirles que esa pregunta nos la hemos hecho todos, pero solo nos acordamos de que necesitamos una escalera precisamente cuando se acerca la hora de bajar los adornos de navidad, lo cual es en los primeros dias de diciembre, en los cuales todos los trabajadores de la familia se encuentran sin un peso, debido a que el salario, junto con la prima de navidad, sólo llegan hasta el 15, por lo cual hay que recurrir a la estructura precaria; tambien nos volvemos a hacer la pregunta de la escalera en los primeros días de enero, cuando hay que recoger todo y volverlo a guardar, pero debido a las festividades, compras y excesos que conlleva el mes de diciembre, no se tiene, de nuevo, ni un centavo, así que hay que posponer la compra de la escalera hasta que se recuerde que se necesita de nuevo, lo cual va a suceder en los primeros días de diciembre y va a ocurrir la historia que les acabo de contar una vez más, creandose un circulo infinito que llevo presenciando desde que tengo memoria (XD).

Despues de bajar todos los articulos navideños, además de bajar a la persona a la persona que se encontraba en el atico, lo cual es una experiencia aterradora tanto para la persona que va a bajar como para la que lo va a recibir en la parte de abajo (lo cuento por experiencia propia habiendo estado en las dos situaciones XD) viene a continuación el lavado, limpiado, seleccion y ensamblaje de los diferentes objetos navideños. Durante esta etapa que podría considerarse la más larga (eso sí, el tiempo parece eterno) hay peleas por las cosas más absurdas e insignificante; sin animo de ofender a ninguna mujer, pareciera que todos los miembros de la casa (incluyendo los hombres) comenzaran a padecer de sindrome premenstrual al momento de ver los adornos navideños cerca de ellos. Mientras se juntan las ramas del arbol y se encienden las luces en todo su esplendor podrán escucharse canticos como: "ud no está ayudando...por qué me dejan haciendo todo a mi?...mamá!! digale a "poner nombre aquí" que colabore!!...páseme tal cosa y deje de joder..." sólo por mencionar algunas, sin olvidar que mi mamá debido al estres de la situación decide "mantenerse al margen de la situación" (Traducción: forma educada de decir "perderse y dejarlo a uno haciendo todo"), pero no sin hacer rondas periodicas en las que se acerca a las personas que estan realizando todo el trabajo, no para mencionar y alabar el buen trabajo realizado, sino para hacer comentarios como "ay, pero hubiera quedado mejor si...mmm, me hubiera gustado que lo hubieran hecho...eso si se arma de esa manera?...se supone que eso va a quedar así?..." de nuevo, solo por mencionar algunos.

Tal vez yo no sea la unica y todos vivan estas cosas en la temporada de fiestas, pero hay algo en el ambiente que me recuerda tiempos difíciles de mi vida. Me deprime un poco esta época. Las peores peleas, los momentos mas tristes de mi vida sucedieron en navidad; recuerdo estar, no en mis cinco sentidos, llorando mucho en una calle que no conocia en la que veía casas con luces de navidad en sus fachadas.

Muy pocas personas entienden o celebran la navidad por su verdadero significado ya que los medios la han convertido en una fecha en la que sólo se promociona el consumo masivo de objetos que sólo son utiles por una temporada (porque en la siguiente o ya no funcionaran o simplemente el vecino te va a hacer sentir que estas pasado de moda porque él sí compró las decoraciones de moda de ese año y desearás comprarlas también), en la que sólo se resalta el gastar y en la que aumenta el recibo de la luz debido a todas esas lucecitas que conectamos.



Las dos cosas que puedo decir que me gustan de la navidad es ver y recibir llamadas de las personas con las que hace tanto no hablas e ir a misa con mi familia el 24 (es el único día del año en el que hacemos algo todos juntos) y son precisamente las cosas que no necesitan adornos, ni luces, ni vino, ni comer las carne de un animal...

Las cosas mas valiosas son las que no cuestan ni un centavo...


more »

28 de noviembre de 2009

No hay suficiente furia en el infierno...

Una de mis frases favoritas proviene (como no seria de extrañarse) de uno de mis lados mas frikis. Amo las peliculas, series, versiones, caricaturas (lo que sea) basadas en superheroes. Simplemente los amo. Creo que de niña me gustaban mucho mas las historias de flash y batman(mis dos principales favoritos) que los mismos cuentos de hadas. Muchas veces no estoy de acuerdo con las versiones Hollywoodenses que realizan sobre los superheroes, ya que tienden a apelar por el sentido comercial de las historias (pomposos efectos, muchas muertes, una vieja con un par de siliconas que valen mas que la casa en la que vivimos muchos de nosotros) en lugar de concentrarse en el verdadero sentido que le deseaba dar el creador de ésta serie al escribirla. Casos clarisimos del olvido del verdadero significado y obvio fracaso en taquilla fue el de Daredevil, Electra y Ultravioleta. Películas, en mi opinión, malisiiimas. Variaron la historia lo suficiente como para convertir a personajes e historias realmente buenas, aunque no tan conocidos por el publico en general, en peliculas predecibles y llenas de acción con efectos especiales, con el objetivo principal de hacer que los espectadores no se dieran cuenta que estaban viendo una pelicula sin historia alguna y así no se sintieran tan timados.

Peliculas de superheroes que tengo la necesidad de quedarme viendo si la estan pasando por televisión son las tres de X-Men. Las amo porque no necesitaron cambiar los uniformes en trajes que dejaran desnudas a las protagonistas, se valieron de buenas historias, actores que los encarnaran adecuadamente y una cantidad deseada de efectos para representar los poderes, sin la necesidad de convertir los efectos especiales en el centro de la pelicula (no tengo nada en contra de la tecnologia aplicada a las peliculas, solo no me gusta cuando la usan en exceso, o solo para cubrir una pobre historia).

Esta frase la escuché en una de mis películas favoritas de superheroes. Fue en la tercera pelicula de X-Men, justo después de que magneto rescata a Mystique de un bunker del gobierno. Un agente que queda tirado en el suelo, despues de la sorpresiva llegada de Magneto y sus hombres, intenta dispararle a éste unas cuantas jeringuillas con la "cura" del gen mutante, pero falla en su intento ya que Mystique recibe la descarga de suero en su lugar.

Al ver que Mystique se ha convertido en humana, Magneto le dice que ya no puede permanecer en su organización mutante, dejándola atrás tirada en el piso; tras semejante traición (como diría una amiga mia: claro!!, despues de que obtuvo lo que quería, se va! XD) mystique le decide dar toda la información necesaria al gobierno para que lo puedan aprehenender; al presenciar tal cambio de actitud en uno de los individuos mas fieles al villano, uno de los oficiales pronuncia la frase de la que hoy les hablo (es que me pareció que no hay frase o cita con mayor certeza que esta XD):

"No hay suficiente furia en el infierno comparada con la de una mujer despechada"

Y es que es el miedo de todo hombre (y de muchas mujeres, porque conocemos de antemano su fuerza XD) es el de provocar la ira de una mujer al sentirse ofendida o traicionada.

Por qué recordé hoy ésta frase?

Podría decirse que unas amigas y yo hemos provocado la furia de una de nuestras amigas, al haberla dejado parada, arreglada y en tacones, esperando a que llegáramos por alrededor de 30 minutos (aclaro: no fue mi culpa; fue culpa de una de mis amigas que no salió rápido, porque por primera vez, yo ya estaba lista desde temprano).

El caso es que está bastante molesta con nosotras; solo con contarles que esperó toodo ese tiempo a nuestra llegada sólo para hacernos saber que estaba terriblemente molesta con nosotras y se fué de inmediato, lo cual es solo un preámbulo de lo que una mujer suele hacer cuando su completa furia es invocada.

Mientras tanto no sé qué va a pasar: si seguirá molesta o ya no tanto, francamente no lo sé; sólo queda esperar... :P

Nota: En este mes no escribí tanto como en meses anteriores (sólo les podía escribir una vez por semana =<), pero quería decirles que ya salí a vacaciones de la universidad, entonces tendré muuucho mas tiempo libre, por lo que les estaré escribiendo mas seguido. Besitos




more »

22 de noviembre de 2009

Sobre la creatividad...

Hace poco estaba viendo el stand up comedy de uno de mis comediantes favoritos, Patton Oswald, el cual conocí gracias a que trabajó en una de las mejores series jamas creadas según mi opinión, The King of Queens y porque tambien participa como "roaster" (meaning: comediante que se burla de los demàs) en los Roast de diferentes famosos (un especial en el que se hace un homenaje distinto a cierto artista famoso, en el que en lugarf de usar sentimentalismos hacen bromas sobre el homenajeado).

En su stand up comedy el reveló: "No puedo creer que siga siendo gracioso... No lo puedo creer porque estoy enamorado y feliz, y no hay nada menos gracioso que un comediante feliz...Sólo imaginenlo, un comediante tratando de burlarse de los politicos, de la sociedad en decadencia, de Monica Lewinsky, de la inflación etc etc y de repente el comediante les diga "pero todo eso se olvida cuando llegas en la noche a abrazar a tu pareja...verdad que sí?...levanten la mano a los que les gusta acurrucarse con su pareja en las noches." No! uno desea que su comediante esté aún mas amargado que uno, por las mismas razones que tu y que te divierta señalandotelas..."

Eso me hizo pensar en la creatividad que debes tener como artista. Hay un juego de palabra en la lengua inglesa sobre el origen de la creatividad en los pintores, el cual dice así: "There is no paint without pain", la cual se traduciría como: No hay pintura (paint) sin dolor (pain), dandole un doble sentido usando la estructura de la palabra (pain para completar paint) y el dolor proveniente de las experiencias de la vida necesario para crear una pintura.

Y así como se necesita amargura y dolor para ser comediante o pintor, se deben extraer los sentimientos de las experiencias vividas si se desea tocar la fibra de identificación de las personas a las cuales expones tu trabajo, porque sencillamente, esa es la clave. Si logras hacer que el publico se sienta identificado con tu trabajo, que perciba los sentimientos que tratas de transmitir y se sienta relacionado con ellos, podrás darte por bien servido al haber logrado lo que todo artista desea: no solo transmitir un mensaje, sino hacerlo sentir.

Muchas veces cuando escribo, siento que los sentimientos de rabia, de impotencia o dolor, son los mejores, ya que son sentimientos que develan la completa humanidad del ser. En un momento en los que los sentimientos así invaden el alma, se puede ver la humanidad completamente desnuda, los sentimientos mas precarios los cuales son ocultados diariamente debido a normas de la sociedad o de conducta. Cuando estos sentimientos invaden el cuerpo, nos deja de importar lo que piensan los demás, y al tratar de desahogarnos, salen nuestro sentimientos junto con nuestros pensamientos.

Los escritos creados en momentos de rabia están llenos de fuerza y frustración, aquellos en momentos de alegría nos hacen sentir conmovidos. He leído años después textos escritos en momentos de enojo y he tenido que cerciorarme de si era en realidad mi letra y firma, ya que nunca logro ver esa faceta mía completamente o simplemente no la reconozco ya que permanece escondida la mayoría del tiempo ya que la tratamos de controlar, como ya había mencionado antes, por normas de la sociedad, cuando la mayoría de artistas reconocen todo el tiempo que para que la creatividad fluya, se debe estar en contacto con nuestras emociones mas humanas, lo cual en nuestra vida diaria, nos olvidamos completamente de hacer.

En mi titulo demarco que hablaré sobre la creatividad y casi inmediatamente commienzo a hablar sobre distintos tipos de artistas, pero no lo hago con el objetivo de mostrar que solo aquellos que viven en el mundo de la creación artistica son poseedores de creatividad, sino que son aquellos los que se encuentran en mayor contacto con ésta, ya que de ella depende su trabajo, de descubrir nuevas formas de leer su mente, comprender sus emociones y plasmarlas de manera que sean recibidas por un espectador.

La creatividad se encuentra en todo y en todos. Desde el inicio de los tiempos hemos buscado todo tipo de maneras de explotarla. No solo se encuentra en canciones y pinturas, sino en todo lo que nos rodea creado por el ser humano; cualquier instrumento, herramienta, acción que demuestra una evolución o desarrollo es una prueba de creatividad.

El ejercicio de conocimiento, tanto propio como de nuestro entorno son las bases de ésta acción que nos identifica y nos hizo diferentes desde los inicios de la evolución. No dejemos de avanzar. Sigamos pensando e imaginando.

Aquí les dejo un comercial que me encantó desde el momento en que lo vi.



more »

13 de noviembre de 2009

Celos, malditos celos...

Aaaah (suspiro). Creo que no hay sentimiento mas humano... hay muchas hipotesis y teorias alrededor de ésta emoción tan antigua en el universo como el amor...Muchos dicen que es bueno celar a la pareja de vez en cuando, pero que tampoco se debe hacer excesivamente...otros dicen que los celos son lobos, son algo que solo las personas de clase baja hacen, que solo es inseguridad, pero no me vengan a engañar...quien nunca ha sentido celos nunca ha querido a alguien (se podría interpretar el querer no solo como el cariño hacia alguien sino tambien como el deseo de estar con una persona).

Ps la verdad es que cualquiera que haya sentido esto sabe que no es divertido sentirlo ya que es un sentimiento en el que estas mal porque te das cuenta que una persona tiene algo que tu deseas enormemente.

Ya sea que tu novio observó una mujer muy linda que precisamente tiene el abdomen que tanto has deseado y que por mas gimnasio que has hecho nunca has logrado tener y que además luce ropa muy bonita de la marca que precisamente no puedes costear, o simplemente por el hecho de que tiene la atención de tu pareja; o nacen simplemente del hecho de que desearias que él reaccionara de esa manera cuando tu te arreglas, pero simplemente él no lo hace, nunca lo ha hecho y tu sigues con la esperanza oculta en tu interior de que lo haga.

Muchas personas opinan que es bueno que la pareja sienta celos de vez en cuando (no lo estoy diciendo yo, he escuchado esta opinión de muchas personas) ya que es una señal de que le importas y que desea que estes siempre a su lado, y si el resultado es un subidón de ego y un sentimiento de alegria al conseguir ser celado, es porque, francamente hay que admitir que al ser humano le gusta sentirse deseado y amado.

Casi que inmediatamente despues de que se comienza a hablar sobre los celos y sobre si son adecuados en una relación de pareja, se comienza a desear establecer un limite sobre cuantos celos son los celos adecuados que se deben integrar a dicha relación. Palabras textuales de una amiga "Sí hay que celar y es necesario que lo celen a uno, porque uno se siente deseado y hace sentir a la pareja deseada, pero no hay que celar tanto ya que se podría rayar en la desconfianza y eso podría dañar la relación..." (Gracias k ^_^)

Según la opinión cientifica los celos y la envidia van de la mano; se podría considerar que nacen uno del otro, ya que los celos provienen muchas veces de la inseguridad sobre si mismos que nace de observar que los demás tienen facilmente lo que nosotros anhelamos con ahinco, deseariamos tener y/o hemos luchado por conseguirlo y obviamente no lo tenemos o si lo tenemos es con gran dificultad.

No es agradable sentirlos, pero siento que es algo normal experimentarlos de vez en cuando, aunque me parece poco sano que se exagere en una desconfianza desbordada en la que la persona ya tiene la necesidad de estar esculcando e indagando sobre todo aspecto de la vida del otro reflejandose en la obsesión por revisar todo objeto de su posesión y de preguntar sobre cada segundo de su día (no por hacer conversación sino por llevar registro de sus movimientos). Pienso que cuando no hay confianza la relación adquiere una sentencia de muerte (que muchas veces termina literalmente en el asesinato pasional debido a los celos enfermizos de uno de los integrantes de la relación. Horrible realidad pero una realidad a fin de cuentas)

No son un mito, existen en realidad y lo sabemos porque en algún momento los hemos sentido en carne propia. No sabemos qué hacer cuando los sentimos y en muchos casos (sino en todos) tratamos de esconderlos, ya que nuestro orgullo es muy grande para admitir algo así, pero es solo humano que los sintamos y aunque se detesta admitir que se puede llegar a ser tan engreído, a un alto indice de población le gustar ser celado de vez en cuando.

Si acaso se preguntan por qué estoy hablando sobre este tema especifico, y me gustaría responderles que no se debe a una situación especifica sino que simplemente se me ocurrió (desearía decirles eso, en serio, con todas mis fuerzas) pero casualisimamente (si no existe esa palabra, discúlpenme XD) pasaron por un canal de música una canción llamada Celos de la cantante colombiana Fanny Lu y dejémoslo en que me hizo recordar algo muy feo...

En fin...se sufre pero también se goza :P
more »

5 de noviembre de 2009

Ausencia prolongada por virus...

Despues de muchos días por fin puedo actualizar el blog. La razón por la cual lo tenia tan abandonado era debido a una gripe terrible que atacó hasta la ultima fibra de mi ser convirtiendome en un vestigio viviente que no paraba de excretar fluidos (lo siento por ser tan grafica XD) y desear no hacer nada mas que estar recuperando fuerzas en mi cama. Aún no estoy completamente recuperada pero me sentí con suficientes energias para sentarme un rato a escribir y revisar el correo acumulado.

Mientras me recuperaba dentro de mi capullo hecho a base de una camiseta larga, una sudadera, un buso negro talla XL 100% algodon (con capucha, por supuesto) y una sabana termica de hercules (mi favorita :P) accidentalmente llegué a contagiar a mi hermano con el virus de la gripe y éste aterrorizado por verse estornudando y tosiendo comenzó a decir que no tenía animos de ir a trabajar, que estaba enfermito, que quería que le hicieran comida especial, que no lo molestaran y lo dejaran dormir mas tiempo, cuando en realidad solo llegó a toser un par de veces mientras que yo que tenía 39ºC de fiebre en la mañana de ese día me levanté de mi cama e hice el almuerzo para toda la familia en vista de que mi mamá debía irse a realizar diligencias...

Y es que no es sino cuando uno está enfermo que se da cuenta de toda la variedad de personalidades y emociones que se pueden llegar a descubrir debido a un pequeños virus que invade nuestro cuerpo y nos convierte en niños deseosos de atención y cariño. Las mujeres tendemos a ser un poco mas fuertes que los hombres a la hora de enfermarnos. Es cierto que los hombres tienen mucha mas masa muscular, pueden levantar gran cantidad de peso a diferencia de nosotras y que son indispensables en la ayuda de labores domesticas a la hora de abrir un frasco cuya tapa está "muy dura", pero nadie puede negar que tan pronto como un ser microscopico ingresa al cuerpo masculino haciendolo enfermar, éste pareciera entrar en una maquina del tiempo que convierte la mentalidad masculina en la psiquis de un niño consentido de seis años.

Mi hermano (cabe anotar que es mayor que yo) no hacía sino decirme (o mas bien quejarse) que gracias a mi le dolía todo, se sentía mal, sentía desasosiego en el pecho (palabras textuales.. XD) y que ahora no podía mover ni un dedo debido a su "terrible" enfermedad...lo realmente irónico es que yo siendo su hermana mejor (es decir: siendo mujer y mas joven) estaba sintiendo lo mismo, pero en vez de quejarme como una niña simplemente lo estaba afrontando...

Uno desea por supuesto ser mucho mas mimado cuando se está enfermo, pero a veces algunos hombres tienden a exagerar las cosas cuando se sienten mal y uno de mujer (esposa, madre, hija, hermana, etc) es la que siempre termina cuidándolos... incluso uno estando tambien enferma (dicho todo por experiencia propia...).
more »